El Partido Justicialista creó una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), presidido por el gobernador Gildo Insfrán, aprobó esta tarde por unanimidad los cinco puntos previstos en el orden del día y definió la integración de la Junta Electoral partidaria.

Política 22/03/2024
915feef9-38a8-4d97-96d2-f3a5bbe383ca

En la sesión ordinaria, que se hizo en homenaje al General Juan Domingo Perón, Evita y Néstor Kirchner, se adhirió y convocó también a la movilización de este domingo 24 de marzo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

 

En el marco del escenario de gravedad social e institucional que atraviesa nuestro país, como consecuencia de las políticas de ajuste impulsadas por el actual gobierno, se decidió la conformación de una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino, cuya integración quedó a cargo de las autoridades del Consejo Nacional del Partido, con el objetivo de realizar una convocatoria amplia a todos los sectores y a todos aquellos y aquellas que se sienten parte del movimiento nacional y popular, para iniciar un proceso de recuperación basado en la producción, el trabajo, la solidaridad y el reparto equitativo de la riqueza, enmarcado dentro de la justicia social.

 

El presidente del Congreso, Gildo Insfrán, abrió el encuentro y afirmó: "Mi prioridad es la unidad del peronismo, porque en el peronismo no sobra nadie". En un contexto de amplia participación, sostuvo que "tenemos que mirar para adelante" y condujo la sesión ordinaria del órgano partidario.

 

Entre las decisiones adoptadas por los 466 congresales que se hicieron presentes, se encuentra la conformación la conformación de la Junta Electoral que estará a cargo del proceso electoral del partido. A su vez, entre los asuntos de rigor previstos en el orden del día, se aprobaron los estados contables del ejercicio 2023 y también se aprobó la continuidad de las  intervenciones del PJ de las provincias de Corrientes y Jujuy.

 

Entre los presentes, acompañando en el estrado a Insfrán, se sentaron los gobernadores Axel Kicillof, Juan Quintela, Raúl Jalil, así como los senadores Lucía Corpacci, Juan Manzur, Wado de Pedro, José Emilio Neder y los compañeros y compañeras Cristina Álvarez Rodríguez, Fernando Espinoza, Verónica Magario, José Luis Gioja y Juan Manuel Olmos, entre otros.

 

En el escenario, también se ubicaron las autoridades del Congreso Nacional, a saber: los vicepresidentes Fernanda Raverta, Mario Alberto Leito, Estela María Neder y Ricardo Pignanelli, el secretario de la rama gremial Andrés Rodríguez, la secretaria de la rama femenina Cecilia Guerrero García, la secretaria de la rama Juventud Micaela Olivetto, y los secretarios Hilda Celia Aguirre de Soria, Cristian Alberto Morales Rodríguez y Marisa del Carmen Oliva.

 

Entre los presentes también estuvieron invitados especiales de otras fuerzas políticas como Carlos Castagneto, Martín Sabbatella, Daniel Menéndez, Humberto Tumini, Alejandro Gramajo y Helena Hanono, entre otros.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.