
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Actualidad02/07/2025Veintidós jóvenes de la provincia de Buenos Aires participan este año del programa federal “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que busca capacitar a futuras y futuros líderes sociales, productivos y políticos de todo el país. Con visitas a la Casa de Gobierno, la Legislatura y parques industriales, los participantes bonaerenses vivieron una instancia clave de formación en La Plata.
No es un curso más. Es una apuesta concreta a construir capacidades para pensar, planificar y ejecutar políticas públicas desde una lógica territorial, colaborativa y con foco en el desarrollo real. Y detrás de esa decisión, hay una línea de gestión clara: acompañar a quienes, con vocación y formación, quieren aportar al futuro de sus comunidades.
Desarrollo con rostro joven
La Provincia se sumó con 22 representantes de municipios diversos: Tigre, Lomas de Zamora, La Plata, San Martín, Malvinas Argentinas, Berisso, General Pueyrredón, entre otros. Jóvenes que hoy ya ocupan espacios de decisión, o que tienen la vocación de hacerlo. El enfoque es claro: combinar formación técnica con experiencias reales.
Durante su paso por la capital bonaerense, recorrieron el Parque Industrial, la empresa Miller Building, y compartieron un panel con referentes de las áreas de Infraestructura, Producción y Desarrollo Agrario. También visitaron la Legislatura y dialogaron con equipos del Ejecutivo provincial.
“Este proyecto es la síntesis de una mirada que impulsan el gobernador Axel Kicillof y la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez: darle protagonismo a jóvenes profesionales comprometidos con el desarrollo productivo de la Provincia”, expresó Ayelén Borda, quien participó de la jornada.
La formación de cuadros jóvenes con enfoque territorial no es una moda, es una necesidad. Frente al avance de discursos de desresponsabilización del Estado, la Provincia de Buenos Aires apuesta a que sus futuros liderazgos estén preparados para diseñar políticas con impacto real.
El programa del CFI no reemplaza la militancia ni la experiencia en territorio. Pero suma herramientas para que esa energía se traduzca en gestión. Y lo hace con una mirada federal, integradora y orientada al desarrollo.
En un tiempo donde muchos discursos siembran desánimo, estas experiencias de formación siembran otra cosa: futuro.
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
La agencia que maneja Juan Pazo habilitó en su web datos sensibles de contribuyentes argentinos en bancos de EE.UU. y luego lo llamó “fallo de interfaz”. El episodio muestra que el intercambio FATCA funciona y que el fisco sabe más de lo que dice.
El FMI elogió los “avances” de Milei contra la inflación, pero lo retó en público: sin reservas en el Banco Central y sin acuerdos políticos, no habrá sostén posible. Palmaditas en Washington, ansiedad en los mercados y una pregunta incómoda: ¿de qué sirve el respaldo si el Gobierno quema dólares y no construye puentes?
Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.
Tras una semana de euforia, el Tesoro de EE. UU. bajó el tono: Scott Bessent dijo que “no estamos poniendo plata en Argentina” y que el “rescate” se reducirá a una línea de swap. No es lo mismo que un préstamo. Trump se enfrenta a la bronca de sus chacareros que compite con los nuestros por China.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
Los técnicos del FMI se reunieron con las cerealeras y salieron espantados: apenas quedan 3.500 millones de dólares de liquidación hasta fin de año. Temen que el Banco Central llegue vacío a diciembre y que Milei no resista.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.