CIPM exige al Presidente Milei medidas urgentes ante la crisis panaderil

La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.

Región02/10/2025
d47cee6b-0051-4baf-99da-526163cacb30

Por: Fredy Yaber

Quien además es integrante de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN)  que agrupa a panaderos del Oeste y Norte del conurbano bonaerense. “Es una situación que ya empuja al borde del colapso a miles de comercios de todo el país” asegura el panadero.

Según datos de la entidad, más de 1.750 panaderías han cerrado en los últimos 18 meses. Las que aún resisten lo hacen en un escenario marcado por la suba imparable de los insumos que cotizan muchos de ellos en dólares y de los servicios por las nubes ( luz, gas).

“Encima a la gestión Milei se le ocurre la estafa de las retenciones que encarecio la harina entre un 12 y 16%,  que provocó un nuevo desplome del consumo”, donde “ni siquiera las facturas del día anterior se la.llevan los.clientes al 50% de su valor y el gobierno te dice que la inflación es del 1,5%” remarco Pinto dirigente de la cámara que nuclea a panaderos de la provincia de Buenos Aires..

El panorama se agrava por los alquileres dolarizados, en un marco donde no existe una ley de alquileres que regule los “abusos” y “deja a los comerciantes a merced de contratos imposibles de sostener con aumentos antojadizos cada 3 o 6 meses en dólares osea que tenemos.que ir a comprar con pesos la moneda extranjera para estar al día con el alquiler del negocio” aseguro el dirigente panaderil.

Desde CIPM acusan que el Gobierno mira hacia otro lado mientras la panadería de barrio se extingue y cierran 15.000 Pymes entre ellas las 1750 panaderías en todo el pais. “Los panaderos no pedimos subsidios ni favores. Pedimos reglas claras, políticas que frenen la sangría de cierres y una intervención firme del Presidente. La inacción es cómplice del derrumbe”, sostuvieron.

La situación, aseguran, es insostenible: “cada día que pasa se pierden puestos de trabajo, aumenta la informalidad y se achica la mesa de los argentinos, que ya no pueden pagar ni el pan ni las medialunas de la mañana” denunciaron desde la entidad.

La advertencia de la CIPM es categórica: “Si el Presidente no interviene ahora, que el horno no está para más bollos. Será responsable directo de la desaparición de una de las industrias más tradicionales del país”.

 

Te puede interesar
dddddddddddd

Estudiantes de la UNO obtuvieron el 1° y 2° puesto en las Competencias Universitarias 2025 del CPCE

Región18/11/2025

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.

pppp

Celebración por los 50 años del Club de Leones de Mariano Acosta

Región18/11/2025

El sábado por la noche se llevó a cabo una emotiva celebración por el 50° aniversario del Club de Leones de Mariano Acosta, una de las instituciones de servicio más representativas de la comunidad. El encuentro reunió a socios, invitados especiales y vecinos que se acercaron para acompañar este importante hito.

Lo más visto