
Las denuncias contra Daniel Parisini y el aparato digital libertario revelan el funcionamiento de una maquinaria de hostigamiento político con respaldo oficial y posible financiamiento estatal.
Las denuncias contra Daniel Parisini y el aparato digital libertario revelan el funcionamiento de una maquinaria de hostigamiento político con respaldo oficial y posible financiamiento estatal.
Alumnos de la Escuela Técnica N° 1 visitaron la Metalúrgica Nupieri para mostrarles a sus autoridades sus proyectos de innovación industrial llamados “Fundizona” y “SAM”.
Un fallo judicial detuvo el desguace de Vialidad Nacional impulsado por Milei y Sturzenegger.
Con entrada libre y gratuita, el Municipio de Moreno ofrece propuestas culturales, educativas y recreativas para todas las edades del 19 de julio al 3º de agosto.
El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.
La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.
Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.
El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.
La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.
Se trata del lugar donde vivió y pintó el artista popular argentino, Florencio Molina Campos y que el Municipio convirtió en un sitio para preservar la historia y la identidad cultural local.
El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.
Un fallo judicial detuvo el desguace de Vialidad Nacional impulsado por Milei y Sturzenegger.
El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.
Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.
Alumnos de la Escuela Técnica N° 1 visitaron la Metalúrgica Nupieri para mostrarles a sus autoridades sus proyectos de innovación industrial llamados “Fundizona” y “SAM”.
Con entrada libre y gratuita, el Municipio de Moreno ofrece propuestas culturales, educativas y recreativas para todas las edades del 19 de julio al 3º de agosto.
La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.
Se trata del lugar donde vivió y pintó el artista popular argentino, Florencio Molina Campos y que el Municipio convirtió en un sitio para preservar la historia y la identidad cultural local.
Se trata del Dr. Jacobo Netel, con más de 25 años de trayectoria en el sistema de salud local.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.
Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.
El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.
Las denuncias contra Daniel Parisini y el aparato digital libertario revelan el funcionamiento de una maquinaria de hostigamiento político con respaldo oficial y posible financiamiento estatal.
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.
La Fundación Pensar, el think tank que responde a María Eugenia Vidal, publicó un informe que cuestiona los efectos sociales del modelo económico libertario. Aun así, ratificó el respaldo parlamentario al oficialismo, en plena rosca por las candidaturas bonaerenses.
El presidente de Estados Unidos anunció que su administración apoyará la posición argentina ante la Justicia de Nueva York en la causa por la expropiación de YPF.
Cinco meses después, el caso de las valijas libertarias sigue abierto. Las inconsistencias, los privilegios aduaneros y el silencio oficial incomodan al gobierno de Javier Milei. La justicia avanza, aunque los rastros se enfrían.
Se trata del lugar donde vivió y pintó el artista popular argentino, Florencio Molina Campos y que el Municipio convirtió en un sitio para preservar la historia y la identidad cultural local.
La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.
El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.
Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.
El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.