Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

Región15/07/2025
bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Durante el procedimiento, los investigadores encontraron severas fallas en el tratamiento de los residuos patogénicos, que no estaban debidamente dispuestos y eran arrojados en bolsas a los contenedores de la calle. Con el consiguiente peligro que representaba para los lugareños. Las denuncias ya venían haciendo hace mucho tiempo y la misma clínica ya había recibido denuncias de este tipo como de mala praxis en su momento.

Después de revisar todas las instalaciones de la clínica, los efectivos policiales se ubicaron en la parte posterior, ya sobre la calle trasera del ingreso principal y detectaron un total de 55 bolsas negras alojadas en la vía pública, más precisamente pegadas a un contenedor en la vereda y al revisarlas se confirmó la maniobra.

Según informaron fuentes de la investigación, en 32 de esas bolsas habían residuos especiales del tipo patogénico B, tales como gasas, algodón, guantes con manchas hemáticas, catéteres, pañales, sondas, sueros, medicamentos, jeringas y agujas, entre otras cosas usadas. Lo que hizo la Policía fue colocar precintos de seguridad en cada una y trasladarlas al depósito interno del sanatorio para ponerlas a resguardo, hasta su debida disposición.

En principio el delito que se le imputa a los directivos de la Clínica es infracción a la Ley Nacional 24.051 y a la Ley Provincial 11.720, por lo que la clínica fue clausurada preventivamente por la cartera sanitaria, sigue trabajando y con sus puertas abiertas, pero debe empezar a cumplir con lo que marca la normativa vigente.

Te puede interesar
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

NOTA 2

La Provincia refuerza red contra las violencias de género

Región27/08/2025

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.

Lo más visto
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.