El Narco hace obras de caridad pero también ajustes de cuentas y mata

Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.

Actualidad03/10/2025
0481c0e8-2649-4786-963d-bf3970095e8d

Antes del hallazgo la foto del supuesto autor intelectual de la masacre contó con difusión mundial. El planeta conoce a «Pequeño J». Tal vez en los sótanos de la democracia ya era reconocido.


El narcotráfico no es un título, tampoco una red. Es un sistema de poder que logró anclajes en todas las esferas, una fuerza dinámica que es territorial, depredadora, inocultable.


La Dra. Sonia Aiscar, especialista en Niñez y Adolescencia, que trabajó años combatiendo la trata de personas, ofreció un conjunto de respuestas que se encuadran en el Estado ausente que promocionó y administra la Presidencia Milei.


Hay un pasaje de Aiscar que interpela los posicionamientos discursivos: “Desde el triple femicidio pensé, y de alguna manera me autocritico, porque desde hace mucho tiempo sostenía que cuando se retira el Estado entra el narcotráfico. No solo yo sino que varias personas lo explicamos pero tal vez de una manera romántica” aseveró la abogada y agregó “es decir, viene el narco y financia el comedor, lo cual es cierto, tanto como lo que vemos en este triple femicidio. No es que el narco se pone bueno y hace las obras de caridad, también mata, hace ajustes de cuentas,,” sentenció en forma de advertencia.

Comprometida con esas luchas silenciosas, carentes de prensa o difusión responsable, Aiscar entiende que los crímenes de Brenda, Lara y Morena, “lamentablemente tienen todo” y añade: “ “Hay quienes se preguntan si es una red (de narcotráfico) o no, y la verdad es que Argentina no es un país productor de drogas, esto no es un dato menor, porque entonces alguien en nuestro país compra afuera para vender” y para finalizar su análisis añadió, ,”entonces ese esquema ya está referenciando que hay una red en un país de tránsito para los narcotraficantes”.

Te puede interesar
NOTA

Milei, entre aplausos del Fondo y la falta de la gobernabilidad

Actualidad02/10/2025

El FMI elogió los “avances” de Milei contra la inflación, pero lo retó en público: sin reservas en el Banco Central y sin acuerdos políticos, no habrá sostén posible. Palmaditas en Washington, ansiedad en los mercados y una pregunta incómoda: ¿de qué sirve el respaldo si el Gobierno quema dólares y no construye puentes?

NOTA

Otra derrota: cayó el veto de Milei al Garrahan y Universidades

Actualidad02/10/2025

Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.

Lo más visto