Milei le entrega el control de la hidrovía al Ejército de los Estados Unidos

La nueva administración de la Autoridad General de Puertos S.E. (AGE) conducida por Gastón Benvenuto, enseñó, como su primer gran logro, la firma de un acta de entendimiento con el gobierno de los Estados Unidos para iniciar un proceso de colaboración conjunta e intercambio de información y gestión.

Política 12/03/2024
usa_army_0

La nueva administración de la Autoridad General de Puertos S.E. (AGE) conducida por Gastón Benvenuto, enseñó, como su primer gran logro, la firma de un acta de entendimiento con el gobierno de los Estados Unidos para iniciar un proceso de colaboración conjunta e intercambio de información y gestión con el Cuerpo de Ingenieros del Ejércitos estadounidense.

 

El Cuerpo de Ingenieros es una formación del Ejército de Estados Unidos que tiene tres áreas delimitadas según las actividades y está compuesta por el regimiento de ingenieros, el de construcción militar y la oficina de obras civiles.

 

En este último ítem, los ingenieros estadounidenses tienen el aval del Congreso de su país para trabajar en temas de navegación; protección contra daños por inundaciones y tormentas y, en la restauración de ecosistemas acuáticos.

 

Entre esos rubros, los efectivos del cuerpo de ingenieros, 37.000 trabajadores entre civiles y militares operan represas, centrales hidroeléctricas y supervisan canales, que terminan por convertir al Cuerpo en una de las agencias públicas de ingeniería, diseño y gestión de construcción más grandes del mundo.

 

Ahora bien, la AGP se preocupó por difundir el memorándum, firmado por el secretario de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Mauricio Gonzalez Botto; el Embajador de los Estados Unidos de América, Marc Stanley, por el Interventor de la AGP, Gastón Benvenuto y el representante del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos para Latinoamérica, Adriel McConnell.

 

Sin embargo, más allá de este acuerdo, sería interesante conocer los objetivos principales de la administración de Javier Milei para la AGP S.E. que estuvo en los planes de la Ley Ómnibus para privatizarse y que se retiró de la consideración parlamentaria, recientemente.

 

Las últimas novedades en la negociación con los gobernadores y legisladores indican que, en los próximos días, se elevará una nueva propuesta para privatizar 15 empresas bajo la figura jurídica de sociedades del estado, entre las que no se encontrará la AGP.

 

Sea como fuere, la AGP podría presentar este entendimiento como un activo más para un oferente privado pero la realidad indica que no tendrá mucha utilidad, más allá de la posibilidad de intercambiar experiencias.

 

Para Jorge Metz, subsecretario de puertos y vías navegables, durante la gestión de Mauricio Macri, se trata de un comienzo de gestión de Benvenuto con firmas de convenios que mucho no sirven, "...para los Estados Unidos es un convenio más. Creo que los estadounidenses no pueden decirnos nada a nosotros porque ellos son especialistas en el mantenimiento de esclusas. Obviamente, su cuerpo de ingenieros es un buen modelo para imitar porque actúan ante un barco varado inmediatamente más que denunciar el hecho como hace Prefectura, aquí. En Estados Unidos el cuerpo de ingenieros actúa inmediatamente para liberar los canales".

 

Lo cierto es que, en el mapa mundial de las hidrovías, la de Paraná-Paraguay se encuentra entre las principales del mundo con una profundidad que va desde los 7 metros a los 10 metros (25 a 34 pies) en el tramo sur, que requieren una mejora y una extensión kilométrica que está a cargo formalmente de la AGP S.E. que contrata a la compañía de origen belga, Jan De Nul para el dragado de la autopista fluvial.

 

Para realizar rápidas comparaciones se puede anotar que otras hidrovías continentales como la del Danubio en Europa; Yang-tsé en China, y el Mississippi en los EE.UU. comparten una característica que destaca y da prevalencia a la del Paraná-Paraguay por su carencia. Funciona sin esclusas en sus tramos principales.

 

En efecto, en todo el trayecto desde el río Paraguay hasta la salida oceánica a través de los ríos Paraná y del Río de la Plata, no hay ninguna esclusa. A diferencia de ello el Danubio posee 19 esclusas, el Volga, 2 y el Mississippi, utiliza 37 esclusas.

 

Para Metz, "Nuestro río Paraná, fundamentalmente, es un río de llanuras, no tiene esclusas por lo que nada podemos aportar los Estados Unidos en este convenio mutuo".

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.