
Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.




Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.
Actualidad13/11/2025
En un mercado donde cada cliente cuenta, Cobro Express, la red nacional de cobranza extrabancaria, anuncia hoy su disruptiva estrategia de expansión de su franquicia "Agente Costo Cero".
Esta iniciativa elimina la principal barrera de entrada para los comercios minoristas, permitiéndoles integrar un completo Centro de Servicios Financieros y de Cobranza sin ningún tipo de inversión inicial, canon de ingreso o costo de franquicia.
La propuesta está diseñada para transformar inmediatamente a kioscos, farmacias, almacenes, ferreterías y cualquier comercio de cercanía en un punto de referencia esencial para su barrio, capitalizando el flujo de clientes para aumentar la rentabilidad total del negocio.
SIN COSTO, CONVERTÍ TU COMERCIO EN UN CENTRO DE SOLUCIONES
El modelo de Cobro Express es simple: la compañía es la única que provee la tecnología, el soporte operativo y la capacitación sin costo alguno.
Al adherirse a la Franquicia, el punto de venta queda habilitado instantáneamente para ofrecer un portafolio de servicios de alta demanda:
● Cobranza de Facturas y Servicios: Más de 5.000 empresas e impuestos (luz, gas, agua, teléfono, cable, colegios, etc.).
● Gestión Digital: Aceptación de pagos mediante código QR, integrando al comercio con el ecosistema de billeteras virtuales y ahora también con Tarjetas de Crédito, permitiendo el pago en hasta 3 cuotas.
● Extracción de Dinero: igual que un Cajero Automático, se puede retirar hasta $1.000.000.
● Recargas Virtuales: carga de celular y servicios de televisión prepaga.
● Remesas de Dinero: realiza giros de dinero a más de 180 países.
● Préstamos Personales: aprobación sin trámites, solo con el DNI del cliente.
● Megatone Express: con un catálogo de más 50.000 de productos podrá generar comisiones por ventas, sin necesidad de stock físico.
● Seguros: generar ingresos extras, ofreciendo Seguros de Autos, Motos, Hogar, Movilidad, siendo respaldado por las compañías más confiables del País.
● Servicio de Paquetería: entrega de productos de las principales empresas del país.
La ventaja: el tráfico se convierte en venta.
El beneficio no es solo la comisión directa que el comerciante gana por cada transacción, sino la tracción de clientes que genera.
"No buscamos vender una franquicia, buscamos socios estratégicos", afirma Agustín Meyer, Gerente de Ventas. "Entendemos que el comerciante de barrio no necesita más costos fijos, sino más oportunidades de ingreso. Nuestra propuesta es clara: nosotros ponemos la plataforma tecnológica y los servicios, y usted pone su local. El crecimiento es compartido y el riesgo es cero" comentó Ignacio Piccatto, Gerente de Negocios de nuevas alianzas.
Adhesión Inmediata – Disponible solo por tiempo limitado.
Si tenés un comercio, querés potenciarlo aumentando su flujo de clientes y sumar una nueva unidad de ingresos sin inversión, contactate con Cobro Express a través del sitio web oficial www.cobroexpress.com.ar, por Whatsapp al 3492-567768 o por correo electrónico a [email protected] y comenzá el proceso de adhesión de forma inmediata.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

El juez federal Julián Ercolini ordenó que el conductor del tren de la línea Sarmiento que descarriló este martes por la tarde en la estación Liniers sea sometido a un examen de alcoholemia y toxicología para determinar si se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia al momento del accidente.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de pago del Impuesto a los Automotores, conocido como “patente”.

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Las instituciones podrán fijar libremente los aranceles sin requerir autorización previa del Estado.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.