Ordenan hacer un test de alcoholemia al conductor del Tren Sarmiento que descarriló en Liniers

El juez federal Julián Ercolini ordenó que el conductor del tren de la línea Sarmiento que descarriló este martes por la tarde en la estación Liniers sea sometido a un examen de alcoholemia y toxicología para determinar si se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia al momento del accidente.

Actualidad12/11/2025
cc4b424c-c4eb-4f03-8672-01b592955620

El siniestro dejó un saldo de 20 personas heridas, aunque ninguna de gravedad, según informaron fuentes médicas y de Trenes Argentinos. Los servicios del ramal Once-Moreno fueron interrumpidos durante varias horas, generando importantes demoras y complicaciones para los usuarios del transporte público.

Además, el magistrado dispuso que la Policía Federal Argentina analice las grabaciones y comunicaciones internas registradas antes y después del descarrilamiento, con el objetivo de reconstruir la secuencia exacta de los hechos. También se ordenó revisar la actividad de los señaladores y sistemas de control para descartar fallas técnicas o errores humanos.

Peritos especializados del Departamento de Investigaciones de Accidentes Ferroviarios ya trabajan en el lugar, mientras que el tren siniestrado fue trasladado a los talleres para su peritaje.

El hecho ocurrió cuando una formación que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías al ingresar a la estación Liniers. Varios vagones se desplazaron fuera del trazado, provocando escenas de pánico entre los pasajeros.

Desde Trenes Argentinos indicaron que se colaborará plenamente con la Justicia para esclarecer las causas del accidente y garantizar las condiciones de seguridad en el servicio.

Te puede interesar
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.