Arba cambio la forma de pagar la patente en PBA: enterate del nuevo sistema

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de pago del Impuesto a los Automotores, conocido como “patente”.

Actualidad12/11/2025
f92bfbfa-3685-4e76-837d-48c1a2ee2c6a

Según informó el titular del organismo, Cristian Girard, a partir del año 2026 la forma de abonar el tributo será diferente: se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a pagarse desde el mes de marzo. De esta manera, se busca dar mayor previsibilidad a los contribuyentes y acompañar la planificación financiera de los hogares bonaerenses.

El nuevo esquema también incluye una simplificación en los tramos del impuesto, que pasarán de 15 a 5, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%. Esta reducción apunta a facilitar la comprensión del sistema y a lograr una estructura tributaria más equitativa.

Girard destacó que con esta modificación “la Provincia de Buenos Aires se ubica entre las jurisdicciones con la patente más baja del país”, lo que representa un alivio para los propietarios de vehículos en un contexto económico complejo.

Desde ARBA remarcaron que el cambio forma parte de una política más amplia de modernización tributaria, que busca simplificar los trámites, mejorar la transparencia y favorecer el cumplimiento voluntario de los impuestos.

Asimismo, el organismo adelantó que en los próximos meses se informarán los detalles técnicos del nuevo sistema y se habilitarán canales de consulta para los contribuyentes, a fin de garantizar una transición ordenada hacia el esquema 2026.

Te puede interesar
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.