
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Actualidad23/06/2025El libro “Vino Buenos Aires”, del vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona, fue reconocido como el mejor en la categoría “Mundo del vino en el Hemisferio Sur” en los Gourmand Awards 2025, también conocidos como los Gourmand World Cookbook Awards.
Este premio internacional distingue a los mejores libros sobre gastronomía y vino de todo el mundo. En su trigésima edición, la ceremonia se llevó a cabo en Lisboa, Portugal. “Estoy feliz, orgulloso y agradecido con la comunidad internacional literaria, con el jurado y con todos los que han difundido Vino Buenos Aires”, expresó Vivona durante el encuentro ceremonial. “Es un honor haber hilvanado la Ley N° 15.404 de promoción de la vitivinicultura en la Legislatura Bonaerense junto a los productores de vino de la provincia y escribir este libro que pone en valor la voz y el trabajo de todos ellos”, agregó.
La obra, que destaca a los productores, la industria y el turismo en torno al vino en territorio bonaerense, participó también en la categoría “Enoturismo – Publicación gratuita”.
Edouard Cointreau, organizador del evento, destacó la premiación del libro Vino Buenos Aires y el compromiso del senador bonaerense: "Luis Vivona, gracias por 'Vino Buenos Aires', una celebración bellamente realizada sobre el crecimiento de la cultura vitivinícola en la provincia de Buenos Aires. A través de la estrecha colaboración con productores y bodegueros locales, esta edición resalta el enorme potencial y la pasión por la vitivinicultura de la región, posicionándola firmemente en el mapa internacional del vino".
Los Gourmand Awards han premiado a lo largo de su historia a figuras como Michelle Obama, Oprah Winfrey, Jacques Chirac, Paul McCartney y Novak Djokovic, entre otros.
Para cerrar, Vivona subrayó: “Es fomentar el turismo, y poner en alto el trabajo y el esfuerzo que los productores del vino realizan desde hace tantos años”. “Los invito, también, a ver el documental Vino Buenos Aires, donde se hace visible la producción y la calidad de nuestros vinos en un recorrido que va desde la costa hasta la sierra, y de la sierra al Conurbano, visitando los mejores viñedos y bodegas de toda la provincia”, finalizó el senador.
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
La agencia que maneja Juan Pazo habilitó en su web datos sensibles de contribuyentes argentinos en bancos de EE.UU. y luego lo llamó “fallo de interfaz”. El episodio muestra que el intercambio FATCA funciona y que el fisco sabe más de lo que dice.
El FMI elogió los “avances” de Milei contra la inflación, pero lo retó en público: sin reservas en el Banco Central y sin acuerdos políticos, no habrá sostén posible. Palmaditas en Washington, ansiedad en los mercados y una pregunta incómoda: ¿de qué sirve el respaldo si el Gobierno quema dólares y no construye puentes?
Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.
Tras una semana de euforia, el Tesoro de EE. UU. bajó el tono: Scott Bessent dijo que “no estamos poniendo plata en Argentina” y que el “rescate” se reducirá a una línea de swap. No es lo mismo que un préstamo. Trump se enfrenta a la bronca de sus chacareros que compite con los nuestros por China.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
Los técnicos del FMI se reunieron con las cerealeras y salieron espantados: apenas quedan 3.500 millones de dólares de liquidación hasta fin de año. Temen que el Banco Central llegue vacío a diciembre y que Milei no resista.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.