
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central obrera iniciará la concentración a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para movilizarse hacia el Monumento al Trabajo en avenida Paseo Colón.
Actualidad30/04/2025La CGT convocó para este miércoles a una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las "políticas de exclusión y ajuste" del Gobierno de Javier Milei, en la antesala del feriado nacional del 1° de mayo.
Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central iniciará la concentración a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para marchar juntos hacia el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.
"Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo", sostuvo la CGT.
Desde la central obrera señalaron a Noticias Argentinas que se exigirá que "se deje de reprimir la protesta social", que no sigan "echando trabajadores" tanto en dependencias estatales como en empresas privadas y que las paritarias sean "libres y homologadas".
La conducciones de las centrales CGT y CTA advirtieron ayer en el Congreso que los proyectos para eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios buscan "cercenar" la acción sindical, y se quejaron además de que no los convoquen para resolver los problemas del empleo.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, expusieron en la Comisión de Legislación del Trabajo.
Ese grupo parlamentario, que preside Martín Tetaz (UCR), debatió por tercera vez los proyectos que proponen eliminar el aporte solidario que hacen los trabajadores y empresarios a los sindicatos.
Después del paro general del 10 de abril, la relación entre la CGT y el Gobierno volvió a tensarse. Durante la última huelga, Daer criticó la "campaña publicitaria" que había montado el Gobierno nacional en contra del paro y aseguró que se trató de un "mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia".
Marcha de la CGT: mapa de cortes
Desde las 10 de la mañana, los trabajadores de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación se concentrarán en el Palacio de Justicia (Talcahuano 550)
A las 15 será la concentración principal desde Av. Independencia y Perú. Tras una oración por el papa Francisco, se marchará hacia Monumento Canto al Trabajo, en Paseo Colón al 800
El primer tapón estará a cargo de UPCN, desde la cabecera hasta la intersección con Bernardo de Irigoyen.
El segundo, por Bernardo de Irigoyen hacia el sur (en dirección hacia Constitución), y será ocupado por UTEP, que comenzará a marchar luego de que pase el último gremio de la Confederación.
El tercer tapón lo realizará SMATA, ubicado sobre Bernardo de Irigoyen en dirección hacia el Obelisco.
En Lima e Independencia (lado sur). Aquí concentrarán *OSN y Sanidad.
En Lima e Independencia (lado Obelisco) concentrará Luz y fuerza.
Desde Lima e Independencia hacia Entre Ríos estarán UOCRA y Camioneros.
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
Las autoridades sanitarias investigan a 10 pacientes ingresados a centros de salud porteños compatibles con la enfermedad, generada por una bacteria que se transmite a través de alimentos o agua contaminada. El último brote en el país ocurrió 21 años atrás.
La Secretaría de Energía precisó de cuánto será el aumento en mayo y anticipó que pondrá en marcha la demorada Revisión Quinquenal Tarifaria.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Entrevistamos a Gerardo Molina, uno de los reconocidos “gurú internacional en marketing deportivo”, quien analiza el presente y el futuro del fútbol en la industria en Estados Unidos.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Entrevistamos a Gerardo Molina, uno de los reconocidos “gurú internacional en marketing deportivo”, quien analiza el presente y el futuro del fútbol en la industria en Estados Unidos.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. La institución pública financiera presta fondos o subsidia obras de mejoras en la infraestructura. Es el turno de las ciudades.
La Secretaría de Energía precisó de cuánto será el aumento en mayo y anticipó que pondrá en marcha la demorada Revisión Quinquenal Tarifaria.
Más de un centenar de militantes cercanos a Morales se reunieron para debatir sobre las elecciones, las propuestas del espacio y analizar la situación política del país.