"La publicidad tradicional ha muerto"

Esta afirmación cerró las Jornada Latinoamericanas de publicidad, donde el especialista Gerardo Molina diagnostico las tendencias de los nuevos formatos y medios

Actualidad 26/09/2023

En la última charla de las Jornadas Latinoamericanas de Publicidad, Gerardo Molina uno de los creativos publicitarios especialista en los nuevos medios, dio su opinión sobre las últimas tendencias en publicidad. "En el marco de las nuevas tecnologí­as, la publicidad tal cual la conocemos murió" 

 

Esta frase, que puede sonar a desafí­o, podrí­a ser tomada como un absurdo, considerando que el mayor ingreso de los sitios de internet provienen de anunciantes. Sin embargo, no lo es. "La publicidad tal cual la conocemos en la actualidad, y por los últimos 50 años, murió" continúo haciendo referencia a cómo los nuevos medios interactivos están modificando la forma en que las audiencias consumen.

 

Según Molina, la publicidad tradicional es mandatoria y unidireccional. Se dirige a los consumidores con "órdenes" y no espera ninguna respuesta más allá del acto de compra. 

 

Por otro lado, su principal caracterí­stica es que opera por interrupción sobre el consumo de las audiencias. Estas caracterí­sticas son diametralmente opuestas a la propuesta de los medios interactivos.

 

El surgimiento de estos nuevos medios pone en jaque mucho de los conceptos y metodologí­as sobre los que se solventaba la publicidad tradicional. En internet, no se le compra espacio a nadie. La marca dispone del 100% del espacio.

 

Por otro lado, el concepto de segmentación también se pone en juego. "¿Cómo se segmenta a los grupos que se forman por internet o a un blog?" pregunta. 

 

La dinámica y la estructura descentrada de estos medios permite que un mismo sitio sea consumido por un niño en el sudeste asiático como por una mujer adulta en Europa. "En estos medios se comparten espacios simbólicos, no fí­sicos" continúo.

 

Internet como el resto de los medios interactivos se mueven sobre un plataforma basada en la democracia absoluta. La web, como se considera la estructura actual de la red, no permite mensajes mandatorios, sino dialógicos.

 

Hay que reenfocar el pensamiento creativo, sentencia Molina, ¿cómo se debe dirigir la publicidad en un entorno donde toda la información ya está disponible? La dupla creativa, que viene desde hace 50 años, ya no va más 

 

En este contexto en el que todo el conocimiento acerca de la publicidad se encuentra en la cuerda floja, El principal consejo que brinda Molina es aprovechar la forma más original posible que brinda internet. "La acción que hagan tiene que tomar vida propia, no quedarse momificada en un medio" 

Los nuevos medios permiten a las marcas realizar múltiples acciones combinadas y en diferentes medios, cada uno con su especificidad. No hay que atarse a ningún formato en particular. Concluye Gerardo Molina

 

Te puede interesar
62dab001-42f1-4227-8597-052cacdd6f52

Boca juniors y la ampliación de la bombonera en tiempos de elecciones

Actualidad 11/11/2023

Osvaldo Spataro, un dirigente con largo recorrido por los pasillos de la Bombonera y tesorero en los tiempos de Antonio Alegre y Carlos Heller al frente del club, declinó su candidatura a presidente del club , pero sumó un proyecto por demás de ambicioso para agrandar la bombonera con capacidad de unos 84 mil espectadores sin necesidad de mudarla.

Lo más visto
3O63ZFRFSJGFRG5WXRRZQ4AKYY

Fernando Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las Presidencias del PJ

Política 27/11/2023

El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.