Epicteto y la vida plena en el estoicismo

La vida es una lucha constante y agonal, en la que cada individuo triunfa o cae vencido, según las aptitudes y fortaleza que posea para soportar a pie firme y sin desmayos las adversidades.

Cultura 15/10/2024
multimedia.normal.81db631c43c7db63.M2ZlNTE1OGUtZGVkNC00OGE4LTgzMTgtYmVkMDMyYTVfbm9ybWFsLndlYnA=

Por Jaime Veas Oyarzo

La vida es una lucha constante y agonal, en la que cada individuo triunfa o cae vencido, según las aptitudes y fortaleza que posea para soportar a pie firme y sin desmayos las adversidades. Por eso es necesario buscar su mejoramiento en el conocimiento y la superación personal, pues de esta manera podrá hacer frente a los infortunios, la desmesura en las ambiciones y la envidia por los bienes ajenos.

De este modo pensaba en la antigüedad, la corriente filosófica llamada "estoicos". Desdeñaban los honores y riquezas y sufrían serenamente el dolor, considerando que no había que acobardarse ante los males y las dificultades, como la roca que desafía al mar y a pesar de las embestidas del oleaje y las bravías olas permanece firme, una y otra vez, sin ceder terreno.

 

El más notable exponente de esta corriente de pensamiento fue Epicteto, que vivió  en el siglo I  Ac., bajo el reinado de Nerón...era esclavo y mientras servía a su amo, se dedicó al estudio de la filosofía, que con el correr del tiempo sería situado entre los más grandes pensadores que ha dado la humanidad.

 

Epicteto enseñaba que el fin de nuestra existencia era ( y es ) la constante superación, la que se consigue, en algunos casos, imitando las acciones virtuosas de personas notables que nos dejaron la lección que podemos ser como ellos, cumpliendo lo mejor posible nuestros deberes, practicando el cultivo de la amistad y no dejándonos arrastrar por las pasiones mezquinas.

 

No dejó nada escrito, y lo que ha llegado a nosotros se debe a los registros de las lecciones del maestro que registraron sus discípulos en forma de "máximas" memorables y de gran inspiración:

 

- Ninguna persona es libre si no es dueña de sí misma.

 

- Si tratas de agradar a todos, acabarás por no agradar a.....nadie.

 

- Si hay un arte de hablar bien, hay asimismo un arte de escuchar bien.

 

-  La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidades.

 

- El deseo y la felicidad no pueden convivir juntos.

 

-  Cualquiera capaz de hacerte enojar se convierte en tu dueño.

 

- La felicidad no consiste en adquirir cosas y disfrutarlas, sino en no desear, porque en eso consiste ser libre.

 

- Lo que perturba a las personas no son las cosas, sino los juicios relativos a las cosas.

 

- Soy una parte de todo, como la hora es una parte del día.

Te puede interesar
massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

images

Supervivencia del día a día

Cultura 04/08/2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

Lo más visto
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.