
La banda de rock del Oeste cumplió ocho años de historia este año 2025, y lo celebró grabando su primer “Livesession”. o "en vivo en estudio" es un nuevo material audiovisual donde se ve a la banda en un escenario tocando sus canciones.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Cultura 10/07/2025Por Jaime Veas Oyarzo
Las 7 maravillas del mundo antiguo eran:
* La estatua de Zeus instalado en Olimpia, ciudad de los Juegos que tomaron su nombre.
* El Coloso de Rodas gigante de bronce, levantado a la entrada de un puerto.
* El Templo de Diana inmortalizó la ciudad de Ëfeso.
* El Faro de Alejandría
* El Mausoleo de Halicarnaso dio origen a la denominación de sepulcros suntuosos.
* Las Pirámides de Egipto es la única que ha resistido el paso del tiempo.
* Los Jardines Colgantes y las Murallas de Babilonia fue la más oriental construida en la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates.
El Faro, construido en el siglo III a.C. se elevaba imponente por casi mil años , sobre a una isla egipcia , PHAROS, que significa .lámpara o faro., con una altura de 146, 6 metros, fue la construcción más alta de la época, estaba dividido en tres partes: un cuerpo rectangular, uno octogonal y uno circular, donde se encontraba la lumbrera, todo un desafío de la construcción y la ingeniería, que mediante un sistema de espejos- lograba marcar en forma lumínica -. la posición de la ciudad, hasta 50 kilómetros, dado que la costa era muy llana y carecía de referencias.
Diodoro de Sicilia, definía en ese entonces a Alejandría como laa ciudad más grande del mundo, con una población estimada de medio millón de personas, con sus calles rectas, sus avenidas y monumentos, era vista en todo el mundo, como la metrópolis urbana más moderna, un gran foco de atracción.
El artista que construyó el Faro fue Sostrato de Cnido, entre los años 285 y 247 a.C. y logró mantenerse en pie durante largo tiempo,,,hasta el siglo XIV. Este reino helenístico de Egipto, fue gobernado por Ptolomeo I (sóter), "salvador", general compañero de Alejandro Magno y también de origen macedonio, educados por Aristóteles como su maestro en Pela, capital de Macedonia, se mantuvo al margen de las conquistas y las guerras , fue prudente y tenaz y empleo la energía en promover , las tradiciones y la cultura helena.
UN MITO VIVO
El arquitecto Juan Mario Molina y Vedia, no relata: "Las siete maravillas de la antigüedad tienen la fuerza de un mito vivo, que aún perdura y ha instalado en nuestra cultura la noción de la palabra maravilla. El número 7 implicaba una referencia mágica, era una cifra que se relacionaba con los planetas entonces conocidos, si logramos conocer como se construyeron , el mito pasa a ser algo vivo...al fín y al cabo humano.
Sale del pasado remoto y actúa como un estímulo para que la humanidad siga haciendo maravillas y construyan un mundo mejor".
La banda de rock del Oeste cumplió ocho años de historia este año 2025, y lo celebró grabando su primer “Livesession”. o "en vivo en estudio" es un nuevo material audiovisual donde se ve a la banda en un escenario tocando sus canciones.
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.
Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, desde las 18 horas y el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, llevará adelante el tradicional encuentro "La Plaza Rockea", con el objetivo de brindar un espacio a las bandas locales de rock.
En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.
En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.
Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.
En medio de un contexto económico crítico tras las medidas del gobierno de Javier Milei, la organización acercó asistencia alimentaria y acompañamiento social a las familias más afectadas informaron desde la organización..
Un hombre de 22 años fue aprehendido este jueves tras un allanamiento realizado por personal de la Comisaría Merlo 4ta. en el marco de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y amenazas.
El gobernador Axel Kicillof encabezó en Ensenada la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron más de 2 mil profesionales de la salud.
Violento robo en una estación de servicio frente al cementerio municipal de Moreno. El suceso se registró alrededor de las 3 de la madrugada de este viernes 10 de octubre.
En estos momentos, el Centro Cultural Roma es sede de un variado cronograma de actividades enmarcado en la Feria del Libro de Marcos Paz.