
Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.




El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.
Cultura 19/11/2025
NEXOS CONECTA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON NUEVAS ESTRATEGIAS Y DESAFÍOS
NEXOS 3.0 propone una jornada para quienes impulsan la industria desde todos los frentes: productoras, plataformas, empresas tecnológicas, creadores y emprendedores. Un espacio diseñado para inspirar, capacitar y generar vínculos que se traduzcan en oportunidades comerciales reales.
Con una agenda estratégica, NEXOS 3.0 abordará las transformaciones que están redefiniendo el sector audiovisual: desde la irrupción de la inteligencia artificial generativa y la expansión de la Creator Economy, hasta los nuevos modelos de financiación, los contenidos verticales, el branded content y las experiencias inmersivas.
“El propósito de NEXOS siempre fue conectar proyectos y oportunidades. Es un espacio que promueve el crecimiento sostenido del clúster y de sus socios, consolidando vínculos y potenciando la expansión del sector audiovisual”, expresaron Adrián Garelik y Victoria Chaya Miranda, presidente y gerenta del BACA Clúster Audiovisual de Buenos Aires.
El Clúster Audiovisual de Buenos Aires (BACA) presenta así la tercera edición de NEXOS, una propuesta que se consolida como un faro de innovación, articulación y desarrollo dentro de la industria creativa.
Un espacio de encuentro
para la comunidad audiovisual
En esta nueva edición, NEXOS 3.0 reunirá a productoras, plataformas, empresas tecnológicas, creadores y emprendedores en una jornada que incluirá paneles, bootcamps, encuentros y experiencias interactivas diseñadas para inspirar, capacitar y generar vínculos entre los distintos actores de la cadena audiovisual.
El evento retoma el camino de sus ediciones anteriores, que nucleó a empresas y profesionales del sector, fortaleciendo la red de networking entre creativos y compañías líderes.
Esta edición contará con rondas de negocios, paneles y bootcamps con la participación de compañías líderes como Paramount, Flow, Artear, DirecTV, Kapow, 100 Bares, Torneos, Flixxo, The Mediapro Studio, Luzu, entre otras que impulsan la innovación en el ecosistema.

Con el apoyo de Mecenazgo e Impulso Cultural
En su tercera edición, NEXOS 3.0 cuenta con el apoyo de Mecenazgo e Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, reafirmando el compromiso de BACA con la generación de espacios que promuevan la creatividad, la profesionalización y el crecimiento sostenible de la industria.
NEXOS 3.0 es nuevas tecnologías,
nuevos modelos, nuevos vínculos.
El encuentro propone un entorno de networking dinámico, donde convergen plataformas, marcas e instituciones para generar oportunidades concretas de desarrollo, expansión e internacionalización.
Una jornada para pensar el presente y proyectar el futuro del audiovisual argentino, con una mirada federal y abierta al mundo. La convocatoria se destaca por su carácter federal, promoviendo la participación de proyectos de todo el país y la vinculación con mercados y festivales internacionales, como SANFIC (Chile) y Bolivia Lab.
Con registro previo y capacidad limitada, La participación en NEXOS 3.0 es gratuita.

Acerca de BACA
BACA es el Clúster Audiovisual de Buenos Aires, una asociación que agrupa a empresas de la industria audiovisual de cine, televisión, publicidad, animación y nuevas tecnologías, radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Su misión es potenciar alianzas, fomentar la asociatividad y crear oportunidades conjuntas entre el sector público y privado, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo del ecosistema audiovisual.
Contacto
Fecha: 27 de noviembre
Horario: de 13 a 20 hs
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Organiza: BACA Clúster Audiovisual de Buenos Aires
Registrate link en BIO https://www.instagram.com/bacacluster

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

Bruno Stagnaro estará en la Universidad Nacional de Moreno (UNM) este jueves 16 de octubre, a las 17hs, dando una charla coordinada por la carrera de Comunicación Social.

La banda de rock del Oeste cumplió ocho años de historia este año 2025, y lo celebró grabando su primer “Livesession”. o "en vivo en estudio" es un nuevo material audiovisual donde se ve a la banda en un escenario tocando sus canciones.

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, desde las 18 horas y el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, llevará adelante el tradicional encuentro "La Plaza Rockea", con el objetivo de brindar un espacio a las bandas locales de rock.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

Entrevista con amplías declaraciones del nuevo Rector, Alejandro Robba explicando el contexto institucional en el cual asume

En una jornada marcada por la participación plena de su comunidad educativa, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) celebró este martes 18 de noviembre la Sesión Ordinaria de su IV Asamblea Universitaria, instancia clave en la vida democrática e institucional de la casa de estudios.