El “cordial intercambio” de Francos que prepara el regreso de Macri

En medio de la crisis electoral y el desgaste de Milei, Guillermo Francos se reunió con Mauricio Macri en un evento diplomático. No fue casualidad: es la señal de que el Gobierno busca blindarse con la estructura institucional del PRO. La fusión ya no es rumor: es estrategia.

Política 25/09/2025
NOTA

El abrazo que refunda una nueva alianza entre el PRO y LLA

 

Guillermo Francos no fue al festejo por los 95 años de Arabia Saudita a brindar por la monarquía. Fue a sellar una alianza. En medio de fotos sonrientes y un “cordial intercambio” con Mauricio Macri, el jefe de Gabinete lanzó una señal clara: el libertarismo puro ya no da para gobernar, y el Gobierno necesita el andamiaje político que solo el PRO puede ofrecer.

 

Mientras Milei se desgasta en discursos incendiarios y su popularidad se desinfla como un globo pinchado, Francos —ese exbanquero que aprendió a caminar la rosca con traje de vicuña— entiende que octubre no se gana con memes, sino con intendentes, punteros y aparatos partidarios. Y ahí, Macri sigue teniendo lo que a LLA le falta: estructura, disciplina y una red de poder que llega hasta el último club de barrio.

 

El encuentro no es inocente. Viene justo después de que Macri reuniera a toda su tropa legislativa para “renovar el partido” y trazar una “nueva etapa post-octubre”. Y también llega en el mismo momento en que Washington le ofrece a Milei un salvavidas financiero… condicionado a que gane las elecciones. ¿Y quién garantiza que gane? Justamente, el PRO.

 

Así que la lógica es brutal: Milei aporta el fuego; Macri, la ceniza donde construir. El libertario sigue siendo la cara visible, el showman que moviliza redes. Pero detrás, Francos ya está tejiendo el regreso de los cuadros macristas a los ministerios, a las embajadas, a los directorios. Porque sin ellos, el “ajuste” no se sostiene. Sin ellos, no hay gobernabilidad.

 

Macri, por su parte, juega fino. Dice que “no habla con Milei desde hace un año”, pero se deja fotografiar con su jefe de Gabinete como si fueran socios de country. 

 

Y mientras repite que “no cree en que cuanto peor, mejor”, en realidad está esperando su momento: que el caos se consuma, que el FMI respire aliviado y que el establishment lo llame —una vez más— a poner orden.

 

Porque al final, esto no es una reconciliación ideológica. Es un matrimonio de conveniencia entre dos proyectos que se necesitan para sobrevivir: el libertarismo sin estructura, y el macrismo sin carisma. Y Francos, con su mejor traje de operador, ya está firmando la escritura.

Lo irónico es que, mientras Milei sigue gritando contra “la casta”, su propio gobierno la está invitando a la mesa. Solo que ahora la casta viene con corbata, planillas Excell y el visto bueno de Trump.

 

 

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.