“Si Mariel quiere ser gobernadora, yo quiero ser Papá Noel”

Demián Martínez Naya cerró su etapa como concejal con críticas a la gestión local y la mira puesta en 2027.

Política 08/11/2025
29266f95-92bc-44ee-a20e-8b6527066b6d (1)

Con su estilo frontal y declaraciones que no pasan desapercibidas, Demián Martínez Naya se despide del Concejo Deliberante de Moreno, donde llegó en 2021 representando a Juntos por el Cambio junto a Florencia Asseff y Julián Cigna. Aquella irrupción marcó el inicio de una renovación generacional dentro del espacio opositor, que buscó imprimir dinamismo y nuevas formas de hacer política en el ámbito local.

A pocos días de finalizar su mandato, el dirigente del PRO asegura que su construcción política “sigue en marcha” con la mirada puesta en las elecciones de 2027, cuando buscará competir por la intendencia de Moreno. “Este no es un cierre, es una etapa más de un proyecto que continúa. Vamos a seguir trabajando para consolidar una alternativa real de gobierno”, sostuvo.

En diálogo con la prensa, Martínez Naya ratificó su alineamiento con Diego ‘El Colo’ Santilli, a quien considera “la conducción del cambio en la Provincia de Buenos Aires”. Según expresó, el liderazgo del ex vicejefe de Gobierno porteño será clave para reordenar el espacio opositor y proyectar una nueva etapa política en territorio bonaerense.

Fiel a su estilo sin filtros, el concejal saliente lanzó duras críticas a la futura composición del Concejo Deliberante: “La oposición que viene carece de formación y de capacidad. No hay un proyecto serio, solo improvisación”, disparó.

Y fue más allá al referirse al bloque de La Libertad Avanza, al que definió como “la continuidad del festismo”, en alusión al ex intendente Walter Festa. “Cambian los nombres, pero no las prácticas”, señaló, dejando en claro su postura frente a la nueva correlación de fuerzas.

Consultado sobre las recientes declaraciones de la intendenta Mariel Fernández, quien manifestó su intención de competir por la gobernación bonaerense, Martínez Naya respondió con ironía: “Si Mariel quiere ser gobernadora, yo quiero ser Papá Noel”.

La frase, que rápidamente se viralizó en redes, sintetiza su crítica a lo que considera “una gestión sin resultados concretos para los vecinos”. “No se puede hablar de gobernar la Provincia cuando ni siquiera se ha logrado ordenar el Municipio. Moreno merece más seriedad y planificación”, agregó.

Con un discurso que mezcla firmeza, sarcasmo y proyección, Martínez Naya se despide del recinto, pero no de la política. Su objetivo está claro: construir un PRO fuerte y competitivo en Moreno, con bases territoriales y un discurso centrado en la gestión y la eficiencia.

“Nos preparamos para gobernar. Porque en 2027, el cambio en Moreno va a ser una realidad”, concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.