Danza de nombres para conducir el PJ bonaerense: se acelera la puja por la sucesión de Máximo Kirchner

Mariel Fernández, Verónica Magario y losAndrés Larroque entre algunos de los nombres que figuran para liderar el partido a nivel provincial.

Política 10/11/2025
66b2b0b0-4629-4d78-a3fd-990cc3e31054

La discusión por la conducción del PJ bonaerense se aceleró en los últimos días y el peronismo entró en una nueva etapa de movimientos internos y virtuales postulaciones para suceder al jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el sillón de la conducción.

“Todavía no hay candidatos definidos. Lo que sí es cierto es que no será Máximo”, deslizaron cerca de un intendente del conurbano que sigue de cerca la pelea por el liderazgo de la herramienta partidaria del PJ provincial.

Hasta el momento todo se mantenía en el territorio de los trascendidos, pero la intención pública de la jefa comunal de Moreno, Mariel Fernandez cercana a la ex presidenta Cristina Kirchner, de competir por el cargo aceleró los tiempos y marcó el inicio formal de una pulseada.

La eventual candidatura de la referente del Movimiento Evita llegó en un momento donde sectores del kicillofismo empezaron a proponer por lo bajo a la vicegobernadora Verónica Magario, aunque en el mapa territorial comienzan a mencionarse otros posibles aspirantes.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, también se anotó en la pelea, mientras que algunos intendentes ven con buenos ojos el desembarco del intendente lomense Federico Otermín en la sede del peronismo provincial.

En este escenario, el jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, opinó, por su parte, que es necesario “dar vuelta la página” con relación a la disputa interna y “seguir construyendo en unidad”.

Además, de cara a la renovación partidaria, remarcó que el espacio está abierto a una competencia interna. “Cualquier compañero o compañera peronista puede tener vocación de conducir el PJ bonaerense y está bien que así sea”, había afirmado ayer el dirigente a la prensa.

La pelea por el partido a nivel provincial se produce en medio de la tensión interna tras los malos resultados en las elecciones legislativas nacionales, lo que puso en entredicho a la actual conducción del PJ de la Provincia desde algunos sectores del justicialismo.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

8b572b22-fa58-4542-aa01-413f5ac4395e

“Ramón Vera es muy tenebroso, oscuro, nunca lo quise sumar”

Región09/11/2025

Las declaraciones de Mariel Fernández en un canal de streaming bonaerense se esparcieron por todo el sistema de medios por su manifestación de querer ser Presidenta del PJ bonaerense o Gobernadora en 2027, deseos políticos que por el momento carecen de desarrollo o contenido pero son muy útiles para instalarla como “nueva figura territorial”.