Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Política 06/11/2025
NOTA

Javier Milei volvió a jugar de visitante, pero entre amigos. En su paso relámpago por Miami, el presidente argentino habló durante media hora ante unas diez mil personas en el America Business Forum y repitió, casi de memoria, el libreto que lo consagró como el líder libertario de la región: defensa del libre mercado, rechazo al estatismo, crítica a la izquierda y una devoción explícita por Estados Unidos y por Donald Trump.

Fue su discurso más celebrado desde las elecciones legislativas. “Hicimos todo lo que la política tradicional decía que no había que hacer y ganamos. Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado ni al socialismo del siglo XXI”, lanzó ante un auditorio que lo ovacionó al grito de “¡Viva la libertad, carajo!”. Milei devolvió el gesto con un guiño made in Trump: “¡Make America Great Again!”, gritó, mientras sonreía hacia las cámaras que transmitían el evento.

En el escenario, el presidente compartió cartel con pesos pesados de las finanzas globales. Habló después del CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, y antes del dueño de Amazon, Jeff Bezos. También hubo menciones cruzadas con Lionel Messi, a quien felicitó en tono burlón: “Yo también puedo felicitar a un zurdo”. Fue su única frase de humor en una jornada que lo mostró medido, casi contenido, después de semanas de sobreexposición local.

En su paso por la ciudad, Milei recibió la llave de Miami, igual que Messi. Pero el gesto tuvo más de marketing que de política. En realidad, la estadía fue corta y de bajo perfil: 19 horas entre hotel, reunión con el empresario mendocino José Luis Manzano y el discurso central. El resto fue silencio. Ninguna foto con Trump, ningún encuentro con funcionarios del gobierno norteamericano, ninguna declaración fuera de guion. En un clima donde el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, emerge como figura de la izquierda estadounidense, el equipo libertario optó por la prudencia.

Aun así, Milei aprovechó el micrófono para hablarles directamente a los republicanos. “No se dejen amedrentar por algunos resultados locales”, dijo, en alusión al triunfo de Mamdani. “Ya vivimos cómo décadas de estatismo convirtieron a la Argentina, de un país destinado a la grandeza, a un país en ruinas. Tenemos el deber de reconstruirlo”. Luego, volvió al eje moral de su prédica: “Hicimos un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político”.

Su obsesión sigue siendo la épica del ajuste. “Llevamos adelante las reformas que nadie se animaba, y lo hicimos por principios éticos y morales”, insistió, presentando la victoria electoral de octubre como un plebiscito entre “dos modelos de país: la libertad o la servidumbre del déficit”. El público respondió con aplausos y selfies. En esa platea de empresarios, Milei no necesita convencer: ya predica ante fieles.

La postal fue una síntesis del momento político. Un presidente que, tras un triunfo legislativo y una economía aún frágil, elige el escenario estadounidense para reafirmar su identidad ideológica y su alineamiento con Washington. El viaje también tuvo un costado simbólico: mientras en Nueva York ganaba un socialista, el argentino más trumpista buscaba atención en la Florida conservadora.

Milei no cerró acuerdos ni logró titulares globales, pero sí reforzó su rol en la liga libertaria internacional. En un contexto donde su gobierno enfrenta tensiones internas y resistencia social, su visita a Miami fue menos una gira económica que una confirmación de fe.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
39d9dcbd-d3a2-4c0c-a0ae-a94414f3de9e

Un sistema ecológico para tratar aguas residuales domiciliaria

Región06/11/2025

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.