Ricardo Moccero cuestionó a La Cámpora y Respaldó a Kicillof: “No Militaron la Lista Nacional”

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, volvió a generar repercusión política tras acusar a referentes de La Cámpora de no haber acompañado la lista nacional en las últimas elecciones.

Política 06/11/2025
79922bf6-790a-4e75-b1a9-5b729fa374fc

En declaraciones a los medios, el jefe comunal —referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF)— sostuvo que la falta de compromiso del kirchnerismo fue determinante en el resultado electoral y destacó la figura del gobernador Axel Kicillof como líder de una construcción política “por fuera de los aparatos tradicionales”.

“En la primera elección, a último momento La Cámpora se unió y fui solo en Coronel Suárez. Ganamos de forma contundente: sacamos cuatro concejales contra dos de La Libertad Avanza, dos del radicalismo, y La Cámpora no llegó al piso y se quedaron afuera”, recordó Moccero, señalando que su espacio logró imponerse sin el respaldo del sector camporista.

El intendente también marcó diferencias con lo sucedido en el plano nacional: “La lista la armó La Cámpora y ni siquiera uno de ellos la militó. Ni la expresidenta, ni Máximo, ni Tignanelli, ni nadie. Ninguno salió a hacer campaña. Pareció que esperaban que se pierda. Es una cosa de locos, pero así fue el resultado”, remarcó.

Tras el cierre del proceso electoral, Moccero decidió regresar al Movimiento Derecho al Futuro, espacio con el que busca impulsar una línea de trabajo alineada con el proyecto de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, pero diferenciada del kirchnerismo más duro.

El dirigente suarense subrayó que el gobernador bonaerense “representa hoy la esperanza de reconstruir el peronismo desde la gestión, con una mirada productiva, federal y de cercanía con la gente”. En ese sentido, aseguró que el MDF “seguirá acompañando a Kicillof en la defensa del trabajo, la industria y los derechos sociales frente al ajuste nacional”.

La definición de Moccero se da en un momento en que el peronismo bonaerense atraviesa un proceso de reconfiguración interna, con miras a construir una alternativa política que consolide la figura de Kicillof y supere las tensiones entre los distintos sectores del espacio.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

5e744bb2-accd-4dd0-8530-24732e988845

Cristina culpó a Kicillof por la Derrota y llamó a la Unidad del Peronismo

Política 01/11/2025

En un extenso documento de cuatro páginas titulado “Reflexiones y certezas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un profundo análisis sobre la reciente derrota electoral del peronismo en las elecciones legislativas, y señaló como principal responsable al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le atribuyó haber cometido un “error político” al decidir desdoblar la elección provincial respecto de la nacional.

Lo más visto