Día de la Tradición: homenaje a José Hernández y a las Raíces de Nuestra Identidad Nacional

Como cada 10 de noviembre, en todo el país se celebra el Día de la Tradición, en homenaje al natalicio de José Hernández, nacido en 1834, autor de “El Martín Fierro”, una de las obras más emblemáticas de la literatura gauchesca y de la identidad cultural argentina.

Actualidad10/11/2025
db133b87-ce0b-4ab1-8ebb-a5fdb902115f

José Hernández fue mucho más que un escritor. Participó activamente en la vida política del país, desempeñándose como diputado y senador, y también tuvo una intensa labor periodística, fundando el diario “El Río de la Plata”. En su juventud, fue militar y partícipe de batallas históricas como Cepeda y Pavón. Durante su exilio en Brasil, tras la revuelta contra el presidente Sarmiento en 1870, comenzó a escribir “El Martín Fierro”, obra que retrata con profundidad la vida del gaucho y sus valores de libertad, justicia y dignidad.

La conmemoración del Día de la Tradición fue establecida el 9 de agosto de 1939 mediante la Ley N° 4756, que reconoció la trascendencia de la figura de Hernández y el aporte de su obra al acervo cultural argentino. Desde entonces, esta fecha invita a reflexionar sobre nuestras raíces, costumbres y la riqueza del folclore nacional que nos une como pueblo.

Desde la UNO rendimos homenaje a José Hernández y celebramos este día reafirmando el valor de nuestras tradiciones populares, del trabajo rural, la música, la danza y la palabra criolla que siguen siendo símbolo de nuestra identidad.

“Celebrar el Día de la Tradición es mantener viva la memoria del gaucho, su espíritu libre y su amor por la tierra”, destacaron desde la institución.

Te puede interesar
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

8b572b22-fa58-4542-aa01-413f5ac4395e

“Ramón Vera es muy tenebroso, oscuro, nunca lo quise sumar”

Región09/11/2025

Las declaraciones de Mariel Fernández en un canal de streaming bonaerense se esparcieron por todo el sistema de medios por su manifestación de querer ser Presidenta del PJ bonaerense o Gobernadora en 2027, deseos políticos que por el momento carecen de desarrollo o contenido pero son muy útiles para instalarla como “nueva figura territorial”.