El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco y llevará el nombre de León XIV

Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.

Actualidad08/05/2025
descarga (2)

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y se hará llamar León XIV. El anuncio, por parte del cardenal Dominique Mamberti, ocurrió justo una hora después de la fumata blanca, y generó un estallido de júbilo entre los miles de fieles que coparon la Plaza San Pedro del Vaticano. Se convirtió en el 267º líder de la Iglesia católica y en el primer papa estadounidense de la historia, aunque también cuenta con nacionalidad peruana.

En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron al oriundo de Chicago como el reemplazante de Francisco quien murió el pasado 21 de abril. A las 18.07, en Roma, se vio la fumata blanca y así comenzó un proceso ceremonial que culminó a las 19:10 con el anuncio de Mamberti.

En su primer mensaje como Papa, que expresó en italiano y español, León XIV apuntó a un mensaje que continúa con la línea de Francisco, su antecesor, quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023. “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos. Ayudadnos a construir puentes”, fueron sus primera palabras como Papa.

En ese sentido, destacó la paz, el diálogo y la inclusión de “todos”, en una fuerte conexión con el Papa argentino, a quien mencionó para expresarle su gratitud: “¡Gracias al papa Francisco!“.

Las primeras palabras como máxima autoridad de la Iglesia Católica tuvieron un fuerte llamado a los fieles a ser seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, agregó el recién proclamado pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Quién es Robert Prevost, el papa León XIV

Robert Prevost es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia Católica y este jueves se convirtió en el primer Papa estadounidense de la historia. Desempeñó un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa. Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.

 

Nació en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV

Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.