
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Oficializaron el refuerzo para trabajadores informales.
Actualidad02/10/2023En la continuidad de medidas contra la inflación, se confirmó en el Boletín Oficial el refuerzo económico para trabajdores informales. Enterate de qué se trata.
El Gobierno Nacional detalló este lunes las características del pago de un refuerzo para trabajadores informales o en situación de vulnerabilidad económica, consistente en dos cuotas de $47.000, además de otra asistencia para beneficiarios de diferentes programas laborales, en este caso de dos pagos de $20.000 cada uno.
Las medidas, que en la práctica ya se habían comenzado a aplicar la semana pasada, se plasmaron respectivamente a través del decreto 493/2023 y de la resolución del Ministerio de Trabajo 1229/2023, publicadas en el Boletín Oficial.
"Institúyese, con alcance nacional, un refuerzo para trabajadores informales como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios", señaló el documento oficial.
El refuerzo para trabajadores informales se destinará a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios.
Para ser acreedor del beneficio, debe contarse entre 18 y 65 años, ser de nacionalidad argentina o bien extranjeros con residencia de por lo menos 2 años, no percibir ingresos formales de ningún tipo ni desempeñarse en el sector público nacional, provincial o municipal.
El refuerzo consiste en dos pagos mensuales, cada uno de $47.000, a realizarse uno en octubre y el otro en noviembre y debe solicitarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que comenzó a efectuar las inscripciones desde el miércoles 27 de septiembre.
En cuanto al pago extraordinario y adicional de dos cuotas de $20.000, también en octubre y noviembre, será destinado a personas incluidas en el Seguro de Capacitación y Empleo y los programas Trabajo Autogestionado; de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, Jóvenes con más y mejor trabajo, de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo, Intercosecha y Fomentar Empleo, además de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo.
No obstante, la resolución indica una serie de excepciones en algunos casos, entre ellas los beneficiarios del Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales que en el período mensual al que se adicione el pago extraordinario estén percibiendo el subsidio no reembolsable para la formación del capital inicial o de fortalecimiento de sus emprendimientos productivos independientes.
Tampoco lo podrán percibir quienes se encuentren percibiendo la ayuda económica prevista por el Programa de Inserción Laboral y quienes estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
Otros que no tendrán derecho al pago extraordinario son quienes se encuentren percibiendo jubilaciones o pensiones contributivas o no contributivas y quienes estén contratados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
¿Cómo solicitar el bono, paso a paso?
Inscripción en la Web: Los interesados deben inscribirse en la página web oficial de la Anses o a través de la aplicación Mi ANSES.
Horario de Inscripción: El trámite se puede realizar todos los días, de 14 a 24 horas.
Requisitos Previos: Antes de iniciar el trámite, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
Evaluación de Elegibilidad: Una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al beneficio.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
La Canasta Básica Total (CBT) subió 2,3%, por lo que se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Se trata de "Tramas, lugares y (des) amores", un volumen de 25 relatos con un factor común: el deseo de unos hombres con otros.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
El hecho ocurrió en Bernardo de Yrigoyen, cerca de la Ruta 40. Los delincuentes, armados, lograron llevarse un celular antes de huir hacia Merlo.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.