Malena Galmarini celebró la media sanción en Diputados para la creación de la Universidad Nacional del Delta: “Estamos cada vez mas cerca de tener una Universidad en nuestra región”

Malena Galmarini, presidenta de Aysa, estuvo presente en el Congreso de la Nación, durante su votación junto a varios jóvenes de tigre que desplegaron una lona de la UNDELTA durante la aprobación.

Política 21/09/2023
0bc1e4a1-888d-4f24-b832-13240fe75dd2

Con  139 votos a favor y 74 en contra, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado a conformación la Universidad Nacional del Delta que tendrá sus sedes en Tigre, San Fernando y Escobar. En la localidad de Pacheco, Tigre, se ubicará la sede central universitaria. 

 

La UnDelta contará con 5 Institutos: de Tecnología y Producción, de Gobernanza y Asuntos Globales, de Salud y Bienestar, de Innovación y Educación, de Desarrollo Sostenible y Turismo, y además generará cientos de puestos de trabajo locales, entre personal docente y no docente.

 

Luego de la extensa sesión, Malena Galmarini, declaró: “Ya tiene media sanción. Es un primer paso muy importante. Estamos cada vez más cerca de que nuestra región pueda tener su universidad, de que este sueño por el que venimos trabajando hace tanto tiempo, se convierta en realidad”. 

 

 “Vamos a construir en Tigre, San Fernando y Escobar un espacio que brinde las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes y adultos puedan estudiar y se formen para ser competitivos en el mercado laboral que exigen los tiempos que vivimos” precisó la referente tigrense.  

 

“Va ser gratuita, de calidad y basada en la producción y la tecnología. Tigre va a mirar al futuro: queremos que puedas estudiar y formarte dónde vivís” explicó Malena.

 

Durante el tratamiento estuvieron presente en el recinto, el intendente de San Fernando Juan Andreotti y Federico Achaval intendente de Pilar entre otras autoridades.

Te puede interesar
230927 AK Ensenada-04

Kicillof: “La boleta de Unión por la Patria funcionará como un escudo para defender los derechos de nuestro pueblo”

Política 27/09/2023

“Nuestra misión en estas elecciones es explicarle a nuestro pueblo que detrás de cada insulto y de cada idea que nos quieren vender como novedosa, lo que hay son políticas que ya se aplicaron y que destruyeron el empleo y los salarios de las y los trabajadores”, expresó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar junto al candidato a presidente Sergio Massa y el intendente de Ensenada, Mario Secco, un acto en el Club Defensores de Cambaceres del que participaron 50 mil bonaerenses.

3O63ZFRFSJGFRG5WXRRZQ4AKYY

Fernando Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las Presidencias del PJ

Política 27/11/2023

El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.

a8c2b4fc-294e-4f1f-8b0d-a108206d5256

Massa y Kicillof pidieron a los intendentes redoblar esfuerzos para ganar el balotaje

Política 25/10/2023

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunieron en La Plata con los intendentes electos del peronismo en ese distrito y les pidieron trabajar para aumentar el caudal de votos en el balotaje del 19 de noviembre porque "la elección no está ganada".

Lo más visto
3O63ZFRFSJGFRG5WXRRZQ4AKYY

Fernando Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las Presidencias del PJ

Política 27/11/2023

El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.