Hurlingham no construye puentes: Selci eliminó el nombre del Papa Francisco de un Hospital

En línea con los primeros movimientos que generó la asunción de Bergoglio, donde sectores progresistas en vez de celebrar que un argentino pasa a ser el más importante de la historia lo atacaron. Y después lo celebraron. Hoy lo lloran. Pero Selci se mantiene en eliminar al Papa.

Política 24/04/2025
Imagen de WhatsApp 2025-04-24 a las 11.47.48_7f4c2a7c

En medio del dolor que atraviesa el mundo por la muerte del Papa Francisco a sus 88 años, en Hurlingham muchos recuerdan con indignación un gesto tan mezquino como simbólico: el actual intendente camporista Damián Selci eliminó el nombre del pontífice del Hospital de Emergencias que había sido bautizado en su honor por el ex intendente Juan Zabaleta. La institución, ubicada en Veragua 4591, pasó a llamarse simplemente “UPA 9 - Unidad de Pronta Atención”, una decisión que jamás fue explicada oficialmente pero que no pasó desapercibida para los vecinos.

El cambio de nombre fue realizado durante la actual gestión de Selci, iniciada en diciembre del 2023, y significó mucho más que una simple modificación administrativa. Fue un acto deliberado para borrar la huella de su antecesor y, al mismo tiempo, un desprecio hacia la figura del Papa más querido por el pueblo argentino en la historia de la Iglesia católica. 

66e0a2e59820f
"Cualquier interpretación ideológica, venga de una parte o de otra, es una falsificación del Evangelio

El hospital había sido inaugurado como un símbolo de cuidado, cercanía y compromiso con los más humildes, valores que encarnaba el Papa Francisco y que hoy parecen no tener lugar en la visión política del actual jefe comunal.

Mientras en todo el mundo se multiplican los homenajes al primer Papa argentino, en Hurlingham hay un intendente que decidió tachar su nombre de un espacio de salud pública, imponiendo la política sectaria una vez más por sobre el sentido común y el reconocimiento a una figura trascendental para millones de personas.

Jorge Bergoglio fue una figura de unidad, de compasión y de compromiso social. Selci elige lo contrario: dividir, imponer y borrar. Pero por más que saque placas o cambie carteles, la memoria de los vecinos sigue intacta. Y con la muerte del Papa, también vuelve el repudio de quién decidió negarle el homenaje que merecía.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.