
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Fue en un acto realizado en la Gobernación, al que asistieron los intendentes de esos distritos. También se suscribieron préstamos para otros dos municipios.
Política 29/04/2025El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el acto de firma de contratos de leasing para la compra de bienes de capital en ocho municipios bonaerenses. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde también se suscribieron préstamos para los distritos de Lobería y San Cayetano.
En ese marco, Kicillof afirmó: “El Banco Provincia reinvierte sus ganancias en beneficio de los y las bonaerenses y es el único que tiene presencia en todo nuestro territorio: es una institución valiosísima en cada uno de los distritos y más aún en el interior”. “La línea Leasing que estamos aplicando funciona como un instrumento muy poderoso para agilizar las compras y disminuir los tiempos administrativos de los municipios”, agregó.
“La banca pública, como todos, sufre las consecuencias de la contracción económica, de la recaudación, de las desregulaciones y de las políticas del gobierno nacional. Sin embargo, en la Provincia seguimos impulsando sus beneficios como Cuenta DNI y estas líneas de acción que facilitan la adquisición de bienes estratégicos en cada uno de los distritos”, concluyó.
En el marco de la “Línea Municipios 2025” del Banco Provincia, los distritos podrán adquirir bienes de salud, maquinarias, equipamiento de construcción, vehículos y luminaria, entre otros. En esta oportunidad, alcanzó a los municipios de Adolfo Gonzales Chaves, Arrecifes, Coronel Rosales, Mar Chiquita, Rauch, San Vicente, Saladillo y Tordillo, por un monto total de $1.918 millones.
Por su parte, Cuattromo remarcó: "A través de la línea Provincia Leasing fomentamos el crecimiento de nuestros municipios y eso responde a la visión que tenemos de la banca pública: estamos comprometidos a poner todas nuestras herramientas al servicio del pueblo bonaerense a partir de un trabajo estratégico con cada intendente, sin importar signos políticos".
Asimismo, el Banco Provincia otorgó préstamos por $1.400 millones a los municipios de Lobería y San Cayetano para la compra de equipamiento; mientras que Coronel Rosales adhirió a un acuerdo de línea de asistencia por evento climatológico extraordinario. En tanto, Gonzáles Chaves suscribió al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, cuya inversión está destinada a la compra de equipamiento e infraestructura para combatir el delito en los distritos bonaerenses.
Suscribieron las y los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Lobería, Pablo Barrena; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Saladillo, José Luis Salomón; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y de Tordillo, Héctor Olivera.
Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Mientras Diputados reabre la comisión investigadora de la estafa cripto Libra, en paralelo al escándalo de los medicamentos.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.
El escándalo Spagnuolo no sólo desnudó sospechas de coimas en el corazón del poder libertario: liquidó la narrativa anticasta que lo llevó a la presidencia. Para el electorado que lo votó como motosierra, Milei hoy es otro actor del “son todos iguales”.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.