
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Gerardo Molina, especialista y pionero del Marketing Deportivo a nivel mundial nos brinda su opinión sobre el rol de la AFA y su tribunal de ética.
Actualidad13/11/2024La AFA le abrió un expediente a Deportivo Riestra por la inclusión del streamer, la decisión fue tomada tras el debut polémico del streamer Iván Buhajeruk, conocido como Spreen. La AFA investiga si su inclusión podría comprometer la integridad del fútbol argentino, exigiendo a Riestra pruebas sobre esta conducta.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha decidido abrir un expediente contra Deportivo Riestra, a raíz de la controvertida participación del streamer Iván Buhajeruk, popularmente conocido como Spreen, en el encuentro del lunes, donde el equipo empató 1-1 frente a Vélez. Esta inclusión, considerada polémica, ha llevado al Tribunal de Ética de la AFA a asegurarse de que no se vulneren las normas establecidas en el Código de Ética del fútbol argentino.
El Tribunal ha manifestado que el debut de Spreen en la primera división podría estar relacionado con conductas que afectan la integridad y reputación del deporte en el país.
Ahora no es facultad del Tribunal de Ética realizar las investigaciones que correspondan en todas aquellas conductas susceptibles de perjudicar la reputación e integridad del fútbol argentino como es la actual situación donde se prohíbe a los aficionados del torneo de futbol que pueden ir a ver a sus equipos cuando juegan de visitante? o aun mas grave el avanzar en investigar la falta de ética que le significa al futbol los actos de barras bravas de clubes vinculados a infinidad de actos delictivos y con muertos incluidos?, es ético no conocer el manejo de los fondos que le ingresan a AFA y como se distribuyen?.
Que mensaje da a la sociedad el futbol argentino hoy con estas situaciones mencionadas las cuales no se abordan, y peor aun es que no se cuenta con una plan en curso para cambiar esta decidia. No hay declaración alguna de futbolistas, periodistas y presidentes de clubes en estos aspectos, pero si se ocupan casi todos del famoso minuto que jugo un stremer?.
La AFA ha mostrado ser incapaz de tratar los verdaderos males del futbol argentino, la asociación mancha la pelota torneo tras torneo y asi siguen pasando los años de inercia y descontrol social y económico en perjuicio del desarrollo de la industria deportiva nacional.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
Gerardo Molina es reconocido a nivel mundial como pensador objetivista, escritor y profesor emérito.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.
El gobernador pidió formalmente una reunión para discutir la situación política y económica del país. Milei no respondió y solo recibió un saludo protocolar de Guillermo Francos. En la Casa Rosada ya circula el rumor: no habrá diálogo con la provincia que concentra el 40% del PBI y de la población argentina.
La paliza electoral en la provincia no quedó en casa: medios de Estados Unidos, Europa, Asia y hasta Rusia hablaron de “derrota aplastante” y “golpe a la gobernabilidad”. La mirada internacional expone lo que Milei intenta negar en medio de la corrida y la búsqueda desesperada de dólares.
Alrededor de las 9 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, fuerzas de seguridad llevaron adelante un allanamiento en el Bingo de Moreno.
Walter Correa fue contundente al adjudicar todo el crédito de la contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al Mandatario Provincial.
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.
Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.
El dirigente y abogado, Luis Morales líder del espacio peronista “Merlo con Todos” consideró en exclusiva para nuestro medio que el último domingo los resultados en las urnas dejaron en claro que buena parte del electorado votó en contra del oficialismo nacional encabezado por Javier Milei.