Los barones del conurbano ya no son lo que eran: fracaso de Cariglino en Malvinas y Othacehé en Merlo

Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.

Región12/09/2025
Los barones del conurbano ya no son lo que eran fracaso de Cariglino en Malvinas y Othacehé en Merlo

El resultado electoral del 7 de septiembre marcó un punto de quiebre para dos exintendentes que supieron dominar sus distritos durante décadas.

En Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino apostó por la boleta de Somos Buenos Aires, con Marcelo Labonia como cabeza de lista, pero apenas alcanzó el 2,03% de los votos, quedando incluso por debajo del Frente de Izquierda. En Merlo, Raúl Othacehé intentó volver a escena con su sello vecinalista Crecer Merlo, impulsando la candidatura de su esposa Mónica Arnaldi, que obtuvo un magro 6,95%.

Ambos resultados reflejan el desgaste profundo de estructuras que alguna vez fueron sinónimo de gran poder territorial. La falta de renovación, el aislamiento político y la desconexión con las nuevas demandas sociales y políticas, parecen haber debilitado definitivamente sus armados. En el caso de Othacehé, el veto de la UCR dentro de la alianza Somos lo obligó a competir por fuera, lo que terminó fragmentando aún más su base electoral.

Las implicancias son claras: sin representación legislativa significativa, ni capacidad de negociación en los concejos deliberantes, estos espacios quedan relegados a la marginalidad política. La pérdida de volumen institucional y político complica cualquier intento de reposicionamiento de cara a 2027. Además, los obliga a repensar estrategias desde cero, en un escenario donde el protagonismo ya no se construye solo con pasado.

Además, el avance de nuevos liderazgos locales —como el de Leo Nardini en Malvinas o Gustavo Menéndez en Merlo— consolida un recambio generacional que deja poco margen para los retornos nostálgicos. La política del conurbano ya no se define por lealtades históricas, sino por capacidad de gestión, territorialidad activa y conexión con los problemas cotidianos.

En ese contexto, Cariglino y Othacehé enfrentan un dilema: reinventarse (con pocas posibilidades) o retirarse. Pero lo que quedó claro en esta elección es que el peso simbólico ya no alcanza. El conurbano cambió, y los barones que no lo entendieron, quedaron atrás.

 

Te puede interesar
Actividades por el mes de la prevención del suicidio en Marcos Paz

Actividades por el mes de la prevención del suicidio en Marcos Paz

Región10/09/2025

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Asociación Civil Abbys impulsa distintas actividades con el objetivo de concientizar y acompañar a las familias. Valeria García, integrante de la organización, dialogó en vivo con el programa matutino 'La Mañana Con Vos' que se emite por la TV y Radio Pública de Marcos Paz.

Lo más visto