
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Gerardo Molina es reconocido a nivel mundial como pensador objetivista, escritor y profesor emérito.
Actualidad11/09/2025El asesinato de Charlie Kirk no es solo una tragedia personal, sino un síntoma preocupante de la sociedad que confunde el desacuerdo con la anulación del otro, a cualquier precio.
Un hombre cayó bajo las balas, pero lo que realmente está en juego es la libertad misma en su completitud.
Este suceso aterrador debe ser leído como la negación de los valores fundamentales de una sociedad libre: la razón, la vida y la libertad individual.
Kirk ejercía su derecho inalienable a expresarse y lo hacía en foros abiertos y giras con los jóvenes universitarios de todo Estados Unidos, desafiaba ideas y debatía, quien disparó, eligió la fuerza sobre el argumento, la irracionalidad del silencio sobre la confrontación racional.
El Estado tiene un rol claro: garantizar la seguridad y proteger la vida de quienes se expresan en público. Cuando falla en esto, la sociedad retrocede hacia la más profunda barbarie, donde todas las ideas no se resuelven con ideas y debate, sino con una cruda violencia, que siempre es irracional e inhumana.
No se trata de estar de acuerdo o no con Charlie Kirk, se trata de comprender que si una voz puede ser silenciada a balazos, ninguna está a salvo, sea cual fuese la misma.
El camino de una sociedad libre no se construye con intimidación ni con odio, se construye con la defensa firme de los derechos individuales y con el reconocimiento de que la razón y solo la razón, puede ordenar una saludable vida en sociedad.
La verdadera derrota no es la muerte de un hombre, sería la renuncia de los vivos a defender la libertad que ese hombre ejerció hasta el injusto final.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.
El gobernador pidió formalmente una reunión para discutir la situación política y económica del país. Milei no respondió y solo recibió un saludo protocolar de Guillermo Francos. En la Casa Rosada ya circula el rumor: no habrá diálogo con la provincia que concentra el 40% del PBI y de la población argentina.
La paliza electoral en la provincia no quedó en casa: medios de Estados Unidos, Europa, Asia y hasta Rusia hablaron de “derrota aplastante” y “golpe a la gobernabilidad”. La mirada internacional expone lo que Milei intenta negar en medio de la corrida y la búsqueda desesperada de dólares.
El dólar volvió a saltar, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street y el riesgo país trepó otra vez por encima de los 1.000 puntos. El Tesoro tiene cada vez menos margen y la política no ofrece cambios. Los mercados huelen sangre y el Gobierno insiste en negar la crisis.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Un estudio de la CTA reveló que en julio una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos para cubrir la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo supera los peores años de crisis y golpea de lleno a los hogares del Conurbano y la Provincia.
El peritaje a los celulares del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, reveló que aplicó un “borrado especial” que impide recuperar datos clave. Los directivos de la droguería Suizo Argentina, vinculada al presunto pago de coimas, entregaron móviles casi vacíos o inaccesibles.
En una entrevista explosiva en A24, Lilita Carrió no se guardó nada y sorprendió con declaraciones que cambiaron el clima político. Con una frase cortante, apuntó directo contra el presidente Javier Milei, al que calificó de “perverso”, y a la vez se mostró aliviada por la renovación que atraviesa el peronismo.
El procedimiento según informaron fuentes policiales se llevó adelante por personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera, que realizó dos allanamientos que culminaron con la aprehensión de tres personas y el secuestro de cocaína fraccionada, dinero en efectivo, un arma de fuego y teléfonos celulares.
El Secretario de Delegaciones del Municipio de Merlo analizó la derrota de Javier Milei en la elección provincial y lo que está victoria a nivel local implica a la gestión de Menéndez.
Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.
El Seminario plantea, en primer lugar, el aprendizaje de elementos básicos de la Teoría Marginalista, presentando los fundamentos en la derivación de curvas de oferta y demanda sobre las que se sustenta el análisis de Equilibrio Parcial.