
A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
Quedó acreditado que los robos a casas perpetrados por bandas de extranjeros no paran de crecer en el AMBA. Pasaron de 2.600 episodios en el primer semestre de 2023 a 5.250 en el mismo período de este año. Son modalidades traídas por colombianos y venezolanos.
Policiales 01/08/2024Se trata de sofisticadas bandas caribeñas
El dato surge en un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, San Isidro, Morón, La Matanza y San Martín.
"Quedó acreditado que los robos a casas perpetrados por bandas de 'cerrachorros' extranjeros no paran de crecer en el AMBA, pasando de 2.600 casos en el primer semestre de 2023 a 5.250 en igual período de 2024 con un aumento del 100%. En 2023, el 40% de los homicidios en CABA fueron cometidos por delincuentes extranjeros", se indicó.
La Policía de la Ciudad detuvo a cuatro delincuentes extranjeros, un colombiano y tres venezolanos, que habían robado un edificio en el barrio de Núñez. Habían actuado bajo la modalidad conocida como "cerrachorros", especializados en ingresar a viviendas esquivando las medidas de seguridad para llevarse todo lo posible. Los casos se duplicaron en un año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Hace 24 horas decíamos que para desesperación de la gente de Buenos Aires, tanto en la Ciudad como en el Conurbano, han regresado las bandas de cerrachorros colombianos y venezolanos. Mientras se publicaba este informe resultaba detenida una célula del Tren de Aragua compuesta por cuatro delincuentes, uno colombiano y tres venezolanos con documento chileno que habían robado en un edificio de la calle Zabala 3056", dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.
"Los delincuentes fueron apresados en Villa Urquiza luego de un correcto trabajo de alerta y seguimiento por parte del personal a cargo del comisario Guillermo Ríos de la Comisaría 13C", agregó.
"El oficio de ‘cerrachorro’ tiene dos orígenes. Una parte de ellos son colombianos que se formaron en la Medellín de Pablo Escobar Gaviria, cuando en la ciudad había dinero negro en todas partes proveniente del narcotráfico y que la serie ‘Narcos’ pudo mostrar como nadie. Las bolsas con dólares estaban en todas las casas, ricas y humildes por igual y de ese modo, un grupo de criminales formados en la cárcel de ‘El Pedregal’ vieron una nueva veta creativa en conseguir llaves de la puerta principal de un edificio para ingresar sin romper nada ni hacer ruido", explicó Miglino.
"Una vez dentro del edificio -continuó- se podía hacer todo el ruido necesario, porque nadie iba a asomar la cabeza por temor al narcotráfico. Rompían puertas con mazas o abrían con barretas y se encontraban con bolsas llenas de dinero. Cuando terminó la prosperidad narco de Pablo Escobar empezaron a viajar por América Latina. Muchos llegaron ya formados en el ‘oficio’ de romper, entrar, robar y salir".
Ahora bien, ¿cómo obtienen las llaves de ingreso a la puerta principal? "Los vaciadores de casas o 'cerrachorros' crearon un sistema criminal que en Argentina era desconocido. Roban llaves de departamentos en las discos de Buenos Aires, en autos estacionados que previamente fueron abiertos con inhibidores de alarmas, colocando cerrajerías truchas en los barrios de Recoleta, Belgrano, San Telmo, Palermo y Almagro", detalló Migliano.
Y agregó: "El único objetivo es hacer copias de llaves, guardando siempre un ejemplar con la dirección a robar e incluso están las bandas sofisticadas de venezolanos y colombianos que alquilan departamentos en forma temporaria y de ese modo tienen llaves de todo. Al finalizar el contrato de un par de meses, pasan la llave a la banda y aparecen con barretas y mazas para romper las frágiles puertas de entrada a departamentos, donde roban todo lo que hay, hasta las macetas, lo que ocasiona un daño terrible".
A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
Silvio Keropian, un jubilado de 86 años que vivía solo en su vivienda del partido bonaerense de Ituzaingó, murió de un infarto durante un violento robo.
Distintas intervenciones policiales, articuladas entre el Municipio, el Poder Judicial y las Fuerzas de Seguridad permitieron detenciones; secuestro de drogas, armas, vehículos y autopartes ilegales.
Ocurrió en Cuartel V. La víctima, un albañil paraguayo de 19 años, fue atacada a puñaladas por un adolescente de 16 años y al menos cuatro cómplices que aún no fueron identificados. El caso fue caratulado como homicidio agravado.
Una banda que se dedicaba a realizar entraderas en distintas localidades del oeste bonaerense quedó totalmente desarticulada, tras haberse concretarse esta tarde una serie de allanamientos que derivaron en el arresto de seis hombres.
Delincuentes se llevaron dinero en efectivo, una balanza y hasta un parlante roto. El hecho ocurrió en 25 de Mayo y Bebedero.
El hecho ocurrió en Parque San Martín. El trabajador relató que los delincuentes no lograron encender la moto y escaparon sin concretar el robo.
La peligrosa banda tenía asiento en el sureste matancero y Pontevedra, donde acopiaban una importante cantidad de droga con el objetivo de comercializarla.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera.
El Municipio intensifica los operativos de control en la vía pública, con patrullajes estratégicos, nuevas tecnologías y una coordinación constante con el Poder Judicial.
A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.