
El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.




En una especie de tregua en la lucha entre la intendenta de Moreno y la conducción de la Universidad Nacional de ese partido, decidió no aplicar un impuestazo contra la entidad con la que tiene una larga disputa política.
Región28/04/2024
El gobierno de Mariel Fernández puso en marcha un plan para mostrar conducción ante el ataque de Milei a las "universidades del Conurbano". Unión por la Patria en el Concejo Deliberante tenía el rol de discutir opciones, entonces llega la asamblea abierta de la Comisión de Educación con el Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad de Moreno (FEDUM). El jueves en la sesión ordinaria en el sector de la barra – público – militantes – vecinos – gente, estuvo FEDUM que legítimamente nace como una nueva construcción vinculada y tiene vasos comunicantes con el gobierno municipal. Un dato ilustrativo: de los tres concejales /as que tiene La Libertad Avanza en el HCD, ninguna /o dijo presente.
El «marielismo» desplegó a mar abierto las banderas del beneplácito: declaración política de acompañar un proyecto de ley que debería tratarse en el Congreso: La Tarifa Diferencial para las instituciones de Educación Superior mencionadas no podrá ser mayor cincuenta por ciento (50%) de la tarifa plena correspondiente al segmento en que sean categorizadas por el nivel de consumo de los servicios de gas y energía eléctrica. Un mejor subsidio del que tenían antes de la llegada de Milei.
Hasta que suceda lo deseado, que lo trabajen ambas cámaras y que Milei no lo vete, habrán llegado algunas boletas más de Edenor a la Universidad de Moreno, cargando el componente de contribución municipal, un seis por ciento (6 %) de las entradas brutas recaudadas por EDENOR S.A. Antes de diciembre de 2023, ese porcentaje que retiene Edenor y transfiere a la Municipalidad, no tenía gran incidencia en el gasto de funcionamiento de la UNM.
Pero 2024 es otro mundo, con fuerzas terrenales y del cielo combinadas, el 6 por ciento de contribución municipal es 1 millón de pesos en las últimas dos boletas, que acompaña sin desearlo el "ahogamiento y ataque de Milei a las universidades públicas". El bloque mayoritario demuestra altura, proyección, y enviará una comunicación para que la Secretaría de Energía de la Nación entienda, escuche, atienda y saque el 6 por ciento, creado en los años dorados del peronismo de Menem, privatizaciones. Por supuesto que ese organismo nacional deberá consultar al ente superior que será interpelado por la comunicación del HCD y sacará el 6 por ciento, contribución municipal del decreto del año 92. Una conquista parida en Moreno de alcance nacional.
Otro instrumento por el mismo monto que Edenor retiene a favor del Municipio cuando la Universidad paga la factura eléctrica. La concejala Gisele Agostinelli de JxC, llevó su propuesta. No olvidó que la UNM fue atacada por el gobierno de Mariel Fernández en los cuatro años de gestión Alberto Fernández, período en que el Municipio negó los aptos ambientales, no hubo obras e inolvidable hecho, usurpó las tierras de la ESPUNM – ITUNM.
Que el Municipio de Moreno reintegre el 6 por ciento de la millonaria tarifa eléctrica, tuvo en Lucas Franco, Capitán legislativo, una descarga shakespeariana que ganó aplausos de sus pares y el público: «Es una locura«, «desconoce leyes nacionales y provinciales«, «dar un subsidio es lo que propone Milei, que los municipios subsidian a las universidades».
Todo Unión por la Patria rechazó el reintegro. Cuatro concejales /as de Juntos por el Cambio lo aprobaron; las dos representantes de la izquierda se abstuvieron al igual que Julián Cigna
La política está configurada también por gestos que pueden ser símbolos. Incorporar el nombre Universidad Nacional de Moreno en la Ordenanza Fiscal, exenta de tasas y contribuciones municipales, ¿no sería demostrar que el oficialismo gobernante entiende el momento histórico, el resultado de la marcha del 23 de abril, reducir el "ahogamiento de Milei a la UNM".
Si días atrás llamaron a Mayores Contribuyentes para votar impuestos falsamente llamados tasas, modificando la Ordenanza Fiscal, no sería improcedente hacer un llamado y exhibir que "están por arriba de la pelea contra la Universidad Nacional de Moreno".
No existe ilegalidad alguna si el gobierno municipal de Mariel Fernández emite un acto administrativo dirigido a Edenor al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), en el que desiste de percibir el 6 por ciento de la facturación bruta que Edenor le cobra a la UNM y se lo transfiere al Tesoro municipal. Podría mostrar ese instrumento para que otros municipios que tienen Universidades lo "repliquen".

El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.

En el marco de las consultas y preocupaciones manifestadas por vecinos y vecinas, el intendente Ricardo Curutchet brindó declaraciones sobre la situación del suministro de agua en el distrito, ofreciendo detalles sobre las acciones que el Municipio viene llevando adelante para garantizar el servicio y mejorar su calidad.

Un grave episodio de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Parque San Martín, en Merlo. Una docente de la Escuela Primaria N°84 del barrio Sarmiento fue agredida físicamente por la madre de una alumna cuando finalizaba su jornada laboral este miércoles por la tarde.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria presentó, el pasado sábado 15 de noviembre, el concierto de fin de año del Coro Mayor de la Universidad Nacional del Oeste.

El Programa Municipal de Capacitación en Oficios de Marcos Paz alcanzó un nuevo récord: más de 10.000 vecinos y vecinas participaron este año de las distintas propuestas formativas que ofrece el área de Culto y Relaciones con la Comunidad informo la comuna local.

En el marco de una tarde colmada de alegría y espíritu deportivo, el Club Mariano Acosta llevó adelante la entrega de trofeos de fin de año para las disciplinas de básquet y vóley informo si Presidente Miguel Ángel Marcharse en sus redes sociales.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Deportivo Merlo continúa dando pasos firmes en la construcción y renovación de sus estructuras edilicias en las inmediaciones del estadio José Manuel Moreno, en el marco de un plan de inversión que busca seguir mejorando la infraestructura del club y ofrecer nuevos espacios a sus socios y socias.