
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Región03/07/2025Con una inversión superior a $154 millones, financiada con fondos del Municipio ($68,6 millones) y del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia ($85,7 millones), la nueva sede está ubicada en Los Abedules y Los Olmos y fue construida en un lote de 730 m², con una superficie cubierta de 200 m² y un área de estacionamiento.
"La simbiosis entre un Estado que entiende y comprende las necesidades de los vecinos genera buenos resultados. Por eso esta obra no es producto solamente de la decisión política del gobierno municipal y provincial, sino también de una comunidad que se organizó, que gestiona y reclama todo lo necesario para seguir creciendo. Y así, por primera vez en la historia de esta gloriosa localidad, Loma Verde tiene su Subcomisaría, que es patrimonio de todos los vecinos del partido de Escobar", expresó Sujarchuk durante el acto, que contó con la presencia del subsecretario del Ministerio de Seguridad bonaerense, Andrés Escudero; el secretario general del Municipio, Beto Ramil; la secretaria de Seguridad, Rocío Fernández; la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni; el diputado provincial Leo Moreno; concejales, representantes del Foro de Seguridad y autoridades policiales.
Diseñada en una sola planta, la Subcomisaría cuenta con dos calabozos, una recepción, cuatro oficinas administrativas, cocina-comedor, cinco sanitarios (uno de ellos adaptado) y dos vestuarios, con el objetivo de optimizar la funcionalidad del espacio y mejorar la eficiencia operativa.
"Estamos muy contentos de participar en este acto de inauguración. Tenemos un intendente muy comprometido con la seguridad, que nos facilita mucho las cosas porque sabemos que cuando Municipio y Provincia trabajan juntos, los indicadores de seguridad mejoran y la gente se siente mucho más segura. Vamos a continuar por este camino, profundizando el proceso de integración y trabajando en conjunto", destacó Escudero.
Desde su creación como Destacamento en 2006, la sede funcionaba en Los Fresnos y Los Aromos. Por iniciativa del Municipio fue recategorizada como Subcomisaría en diciembre de 2022. En la actualidad depende de la Comisaría Escobar Primera, cuenta con 20 efectivos policiales, dos patrulleros y cubre una superficie operativa de 16 km². La Subcomisaría forma parte de una política integral de seguridad que articula operativos de prevención, atención al vecino, tareas administrativas, y trabajo conjunto con instituciones como la Secretaría de Seguridad, los Foros de Seguridad y áreas de asistencia social.
Durante su discurso, Sujarchuk ponderó las políticas públicas del Municipio, resaltando el nivel de inversión, la nueva infraestructura, las capacitaciones continuas para el personal y el lanzamiento hace más de tres meses de la Policía Municipal y la Guardia Urbana: "Las estadísticas oficiales demuestran que desde la creación de las nuevas fuerzas locales, mejoraron considerablemente los indicadores. Más allá de que estamos lejos de donde querríamos estar, tenemos la certeza de que hoy estamos mucho mejor", explicó Sujarchuk en relación a los últimos datos sobre entraderas y robos en casas particulares, que bajaron un 50%, de acuerdo a los últimos datos brindados por la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad provincial.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
El Gobierno local continúa llevando a cabo obras fundamentales en Ciudad Evita, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos a pesar de la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional.
El Municipio celebra un nuevo aniversario del emblemático espacio ubicado en el predio Quinta Seré, recuperado para la comunidad y transformado en un sitio de participación e interpretación de la historia reciente.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.