
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Las voces críticas a la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros van desde querer llevar adelante una municipalización hasta ser un mensaje al gobernador porque no se debatió en la comisión, ni en el recinto nada según la oposición.
Región03/10/2025Por Fredy Yaber
Gisele Agostinelli, concejala de JxC, habló en el recinto para exponer el rechazo a un proyecto que no ordena ni decide nada para los /as usuarios /as: “La verdad que no entiendo qué es poner en debate. Imaginémonos al punto tal de que no existe el debate que los concejales del oficialismo van y firman un dictamen sin siquiera leerlo. Imagínense la discusión, no existió la discusión. En esa comisión particularmente existieron otras discusiones, pero eso no existió”.
En forma directa la legisladora le comunicó al bloque marielista: “Esta ordenanza no tiene un plan, no es una política pública y no es una solución. La verdad que no resuelve, no proyecta y no planifica nada, porque no hay un solo objetivo, no hay una mesa de trabajo, porque hablan de debate y no invitan a nadie. La ordenanza ni siquiera plantea sumar a las áreas involucradas”.
Inmediatamente Agostinelli , apuntó al miembro informante Lucas Franco y expresó: “Habla de debatir de cara a la comunidad, y lo dice el concejal que desde hace muchos años habla del tema, inclusive parte de los que hoy son gestión integraron otros gobiernos que votaban este pliego. Pero habla de debatir con la comunidad cuando no es así, esta emergencia es mandar un mensaje político al gobernador. Hay que decirle a la comunidad que en el año 2022 se declaró la misma emergencia y no sirvió para nada”.
“Si quieren que las cooperativas manejan el transporte de Moreno no tienen que esconderlo en una ordenanza confusa” prosiguió la concejala María Selva Aguilar de JxC
“El gobierno de Mariel Fernández necesita concluir una etapa, la herencia y su último peso: el monopolio La Perlita. La sesión del jueves pasado ratificó la voluntad del oficialismo de imponer una agenda política local y provincial”.
De esta manera se sumó a las críticas a la ordenanza votada días atrás en el recinto. Aguilar expuso que la emergencia votada no dispone ninguna medida para resolver algún vértice de la emergencia: “Acá se votó una emergencia en el año 2022 y no se hizo nada, cuando el Ejecutivo tiene el poder de policía y de control del pliego que está en vigencia. Me llama mucho la atención que estemos votando hoy una emergencia sin tenerle el justificativo de qué vamos a cambiar para que el vecino de Moreno pueda viajar mejor qué es lo que merecen, lo que merecemos”.
Aguilar se autodefine como una técnica que puede dejar un aporte de análisis político y de forma transparente: “El municipio cuenta con capacidad técnica y normativa para habilitar modelos alternativos de transporte, incluyendo esquemas cooperativos, comunitarios y solidarios que ya funcionan en otras localidades del país y podrían ser replicados en recorridos complementarios rurales y comunitarios.
“Entonces digo, lo que quiere el Ejecutivo es municipalizar el transporte, quieren que las cooperativas manejan el transporte público, si es así creo que lo deberían decir, no esconderlo en una ordenanza confusa” finalizó la Edil.
Camino a un nuevo pliego, Moreno entró en la emergencia del servicio de transporte. El contrato que liga a Transportes La Perlita con el municipio vence el próximo año. La empresa tiene 243 unidades operativas, número marcado por una resolución nacional y que está atado al subsidio sobre el gasoil.
Esta normativa vence en diciembre y se busca aumentar el cupo, que hoy es erogado por el gobierno provincial. Mientras tanto comienza a discutirse un nuevo esquema de servicios que unan los distintos barrios. En ese marco, el HCD aprobó la emergencia en el sistema ¿Qué cambia en lo inmediato para el usuario? Nada. La expectativa está puesta en lo que viene.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Jóvenes y adolescentes disfrutaron de una obra teatral en el anfiteatro del Parque Municipal Néstor Kirchner con entrada libre y gratuita.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
Está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y educación de adultos y pueden participar hasta el 10 de octubre inclusive.
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.