La Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para acompañar la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Región02/10/2025
La Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para acompañar la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Por Mariano Silva

 

Desde el Obispado, se está convocando a las parroquias y capillas del territorio a organizarse para acompañar a los miles de fieles que, como cada año, caminarán rumbo a la Virgen de Luján en una de las expresiones de fe más importantes del país.

 

A lo largo del recorrido que atravesará por Merlo, Paso del Rey, Moreno centro, La Reja y Francisco Álvarez, se dispondrán postas de hidratación, asistencia sanitaria y prevención, con la colaboración de voluntarios, agentes pastorales, movimientos juveniles y equipos parroquiales que brindarán agua, frutas, acompañamiento espiritual y consejos para cuidar la salud durante la marcha.

 

En el partido de Moreno habrá 21 postas de acompañamiento: 15 de salud y 6 de apoyo, donde trabajarán en conjunto la comunidad parroquial, la Cruz Roja y voluntarios capacitados para garantizar atención primaria frente a cualquier síntoma de agotamiento o malestar.

 

Desde la diócesis se alienta a los peregrinos a prepararse con responsabilidad: hidratarse durante todo el camino, llevar calzado cómodo y usado, medias de algodón, gorra, abrigo y protector solar, además de mantener una actitud solidaria con los demás caminantes.

 

Más allá de la logística, lo central será compartir el espíritu de comunión y esperanza que año tras año moviliza a miles de personas a caminar hacia la Virgen. La Diócesis de Merlo-Moreno invita a toda la comunidad a sumarse y vivir juntos esta fiesta de fe, en articulación con el Municipio de Moreno que también acompañará con recursos y equipos para garantizar el cuidado y bienestar de los peregrinos.

Te puede interesar
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

667d73a3-e3b5-4926-b2a2-85320b978b85

Desde CICRAL: “Estamos construyendo esa doctrina peronista que necesita el mundo actual”

Región16/11/2025

El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional.

Lo más visto
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.