Katopodis recorrió las obras de la Ruta 40 en el partido de Merlo

Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.

Región02/07/2025
68654f522320e_800_450_2x!

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, recorrieron las obras de duplicación de calzada en la Ruta Provincial 40, una obra vial clave para conectar e integrar los municipios de Merlo y Marcos Paz.

 

Al respecto, Katopodis expresó: "La duplicación de calzada de la Ruta Provincial 40 es una obra fundamental que marca un antes y un después en la conectividad entre Merlo y Marcos Paz, que favorecerá al comercio y a la industria de toda esta región".

 

"En un momento donde Milei castiga a los gobernadores e intendentes con un ajuste brutal, en la provincia de Buenos Aires tenemos la decisión de llevar adelante obras para el desarrollo y el progreso", concluyó Katopodis.

 

Los trabajos se desarrollan en un total de 24,3 kilómetros divididos en dos tramos. En Merlo, las tareas se realizan a lo largo de 14 km entre las calles San Juan y del Bicentenario e incluyen la duplicación de calzada, para contar con dos carriles por mano de circulación de 7,30 m de ancho cada uno; un separador central (que variará según la zona y el espacio) y otras intervenciones complementarias.

 

En tanto, en Marcos Paz las obras abarcan 10 km, entre la RP 6 y la calle San Juan, en Marcos Paz, y consiste en la repavimentación, la mejora de la calzada y el ensanche de carriles.

 

Los trabajos contemplan además construcción de sumideros y prolongación de alcantarillas; el reemplazo de barandas de defensa vehicular; la instalación de luminarias, semáforos y señalización; y la readecuación de las dársenas para colectivos y refugios peatonales.

 

La Ruta Provincial 40 es una vía estratégica para el desarrollo del sector productivo y la comercialización de la zona noroeste de la provincia por lo que los trabajos beneficiarán la circulación, acortando los tiempos de viaje, y mejorando la seguridad vial de más de 7.000 vehículos que transitan a diario por esta zona. A su vez, fortalecerá el sistema productivo y de comercialización de la región, al tratarse de una vía de intenso tránsito de camiones carga.

 

Asimismo, Katopodis y Menéndez supervisaron el inicio de las obras de repavimentación de la calle Padre Mujica, que se ejecutan a través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS).

 

La intervención se realiza en 13 cuadras entre la RP 40 y la Av. Argentina e incluye la rehabilitación de aceras y equipamiento accesorio con ochavas, ejecución de señalización vertical y demarcación horizontal, verificación, adecuación y reparación de desagües pluviales con sus nexos y sumideros.

Actualmente, se encuentran realizando tareas de demolición de pavimento de la bocacalle de la calle Bach, ejecución de suelo cal, ejecución de veredas de hormigón peinado, ejecución rampas en esquinas con baldosa de hormigón de señalización y ejecución de pavimento de hormigón.

 

El Programa MAS tiene por objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.

 

Los trabajos se distribuyen en 6 zonas del AMBA y se organizan en dos etapas, que incluyen tareas de bacheo en calles, provisión, construcción y reparación del pavimento; rehabilitación y mantenimiento de aceras, veredas y arreglo de baldosas; señalización, demarcación y colocación de elementos para la seguridad vial.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.