
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
Región02/07/2025El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, recorrieron las obras de duplicación de calzada en la Ruta Provincial 40, una obra vial clave para conectar e integrar los municipios de Merlo y Marcos Paz.
Al respecto, Katopodis expresó: "La duplicación de calzada de la Ruta Provincial 40 es una obra fundamental que marca un antes y un después en la conectividad entre Merlo y Marcos Paz, que favorecerá al comercio y a la industria de toda esta región".
"En un momento donde Milei castiga a los gobernadores e intendentes con un ajuste brutal, en la provincia de Buenos Aires tenemos la decisión de llevar adelante obras para el desarrollo y el progreso", concluyó Katopodis.
Los trabajos se desarrollan en un total de 24,3 kilómetros divididos en dos tramos. En Merlo, las tareas se realizan a lo largo de 14 km entre las calles San Juan y del Bicentenario e incluyen la duplicación de calzada, para contar con dos carriles por mano de circulación de 7,30 m de ancho cada uno; un separador central (que variará según la zona y el espacio) y otras intervenciones complementarias.
En tanto, en Marcos Paz las obras abarcan 10 km, entre la RP 6 y la calle San Juan, en Marcos Paz, y consiste en la repavimentación, la mejora de la calzada y el ensanche de carriles.
Los trabajos contemplan además construcción de sumideros y prolongación de alcantarillas; el reemplazo de barandas de defensa vehicular; la instalación de luminarias, semáforos y señalización; y la readecuación de las dársenas para colectivos y refugios peatonales.
La Ruta Provincial 40 es una vía estratégica para el desarrollo del sector productivo y la comercialización de la zona noroeste de la provincia por lo que los trabajos beneficiarán la circulación, acortando los tiempos de viaje, y mejorando la seguridad vial de más de 7.000 vehículos que transitan a diario por esta zona. A su vez, fortalecerá el sistema productivo y de comercialización de la región, al tratarse de una vía de intenso tránsito de camiones carga.
Asimismo, Katopodis y Menéndez supervisaron el inicio de las obras de repavimentación de la calle Padre Mujica, que se ejecutan a través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS).
La intervención se realiza en 13 cuadras entre la RP 40 y la Av. Argentina e incluye la rehabilitación de aceras y equipamiento accesorio con ochavas, ejecución de señalización vertical y demarcación horizontal, verificación, adecuación y reparación de desagües pluviales con sus nexos y sumideros.
Actualmente, se encuentran realizando tareas de demolición de pavimento de la bocacalle de la calle Bach, ejecución de suelo cal, ejecución de veredas de hormigón peinado, ejecución rampas en esquinas con baldosa de hormigón de señalización y ejecución de pavimento de hormigón.
El Programa MAS tiene por objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.
Los trabajos se distribuyen en 6 zonas del AMBA y se organizan en dos etapas, que incluyen tareas de bacheo en calles, provisión, construcción y reparación del pavimento; rehabilitación y mantenimiento de aceras, veredas y arreglo de baldosas; señalización, demarcación y colocación de elementos para la seguridad vial.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Las voces críticas a la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros van desde querer llevar adelante una municipalización hasta ser un mensaje al gobernador porque no se debatió en la comisión, ni en el recinto nada según la oposición.
Jóvenes y adolescentes disfrutaron de una obra teatral en el anfiteatro del Parque Municipal Néstor Kirchner con entrada libre y gratuita.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.