
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Región04/07/2025En el marco del Plan Integral de Seguridad impulsado por el intendente Lucas Ghi, los hechos delictivos vinculados al robo de autos y motos se redujeron un 43 por ciento entre enero y junio de este año. Esta disminución se debe a la incorporación de herramientas clave y al trabajo articulado con otras áreas de la comuna y las fuerzas de seguridad.
Los datos oficiales muestran que en enero se registraron 169 robos de automóviles, mientras que en junio esa cifra descendió a 101. En tanto, los robos de motos pasaron de 98 a 49 en el mismo período.
Desde comienzos de 2025, el Municipio desplegó numerosos operativos en puntos estratégicos del distrito con el fin de fortalecer la seguridad civil y vial. En el primer semestre del año, estos controles arrojaron como resultado más de 300 personas detenidas y 350 vehículos secuestrados por robo o con pedido de captura.
Los trabajos se realizaron en coordinación entre la Secretaría de Seguridad municipal, la Jefatura Departamental, el Comando de Patrullas, FBA, UTOI, Infantería y diversas áreas operativas de la comuna. Estas acciones contaron con el respaldo tecnológico del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COM), que permite realizar un control en tiempo real.
En cuanto a equipamiento, el Estado local realizó una importante inversión en nuevas alarmas vecinales y cámaras de seguridad. También se incorporaron cinco móviles a la flota municipal y nuevos lectores de patentes, lo que permitirá ampliar la capacidad de detección y respuesta ante hechos delictivos.
Además, desde marzo se implementó un sistema de identificación de personas y vehículos en la vía pública, que ya supera las 13.000 consultas. Estas tareas están a cargo de personal policial capacitado y buscan anticipar y prevenir situaciones de riesgo.
Todas estas acciones apuntan a reducir los hechos de violencia en los barrios del distrito y a mejorar de forma directa la calidad de vida y el bienestar de las vecinas y vecinos de Morón.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”