
En lo que va de 2025 los casos confirmados ya superan a los del año pasado. La fiebre hemorrágica argentina, transmitida por el ratón maicero, tiene una mortalidad de hasta el 30% si no se aplica la vacuna.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Región04/07/2025En el marco del Plan Integral de Seguridad impulsado por el intendente Lucas Ghi, los hechos delictivos vinculados al robo de autos y motos se redujeron un 43 por ciento entre enero y junio de este año. Esta disminución se debe a la incorporación de herramientas clave y al trabajo articulado con otras áreas de la comuna y las fuerzas de seguridad.
Los datos oficiales muestran que en enero se registraron 169 robos de automóviles, mientras que en junio esa cifra descendió a 101. En tanto, los robos de motos pasaron de 98 a 49 en el mismo período.
Desde comienzos de 2025, el Municipio desplegó numerosos operativos en puntos estratégicos del distrito con el fin de fortalecer la seguridad civil y vial. En el primer semestre del año, estos controles arrojaron como resultado más de 300 personas detenidas y 350 vehículos secuestrados por robo o con pedido de captura.
Los trabajos se realizaron en coordinación entre la Secretaría de Seguridad municipal, la Jefatura Departamental, el Comando de Patrullas, FBA, UTOI, Infantería y diversas áreas operativas de la comuna. Estas acciones contaron con el respaldo tecnológico del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COM), que permite realizar un control en tiempo real.
En cuanto a equipamiento, el Estado local realizó una importante inversión en nuevas alarmas vecinales y cámaras de seguridad. También se incorporaron cinco móviles a la flota municipal y nuevos lectores de patentes, lo que permitirá ampliar la capacidad de detección y respuesta ante hechos delictivos.
Además, desde marzo se implementó un sistema de identificación de personas y vehículos en la vía pública, que ya supera las 13.000 consultas. Estas tareas están a cargo de personal policial capacitado y buscan anticipar y prevenir situaciones de riesgo.
Todas estas acciones apuntan a reducir los hechos de violencia en los barrios del distrito y a mejorar de forma directa la calidad de vida y el bienestar de las vecinas y vecinos de Morón.
En lo que va de 2025 los casos confirmados ya superan a los del año pasado. La fiebre hemorrágica argentina, transmitida por el ratón maicero, tiene una mortalidad de hasta el 30% si no se aplica la vacuna.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.
La iniciativa será enviada a la Legislatura bonaerense. "Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional", dijo el Gobernador.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva debido a la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio, distribuidos en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires.