Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Fracaso decisivo para el Gobierno: la Ley Ómnibus volvió a “fojas cero”
El Gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Congreso al tener que levantar la sesión en el que se discutía artículo por artículo la ley ómnibus. El megaproyecto volverá a comisión.
Política 07/02/2024El Gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Congreso al tener que levantar la sesión en el que se discutía artículo por artículo la ley ómnibus, luego de que fueran rechazos puntos clave de la legislación. De esta manera, el mega proyecto del Poder Ejecutivo volverá a comisión. Es la primera vez en la historia de la Cámara que un texto aprobado en general vuelve a foja cero.
Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, consideró que "no es ninguna derrota ni un paso atrás" sino que "es una vuelta a comisión para seguirlo tratando".
Previo al levantamiento de la sesión, el oficialismo votó convocar a un cuarto intermedio a pedido del diputado Miguel Pichetto, ante las dificultades para aprobar aspectos centrales del proyecto.
Durante el receso, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a su despacho a Zago junto con los presidentes de bloque del PRO, Cristian Ritondo, de la UCR, Rodrigo de Loredo, y de Hacemos Cambio Federal, Miguel Pichetto, dejando fuera de la discusión al representante de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Allí, el oficialismo y los bloques opositores "dialoguistas" discutieron sobre el devenir de la sesión y finalmente decidieron ponerle fin y enviar nuevamente el proyecto a las comisiones. Zago confesó que dentro del despacho había miembros del Poder Ejecutivo que avalaron la decisión: "Tomaron la decisión con nosotros de volver a comisión y seguir dialogando".
Qué ocurrirá con la ley ómnibus
De acuerdo a los considerandos de la Cámara de Diputados, cuando un proyecto vuelve a comisión debe ser tratado desde foja cero. Así lo determina el artículo 155 del reglamento del recinto: "Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna."
De esta manera, el proyecto de ley ómnibus deberá ser sometido nuevamente al debate en las comisiones respectivas de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda.
Una vez allí, el oficialismo retomará el diálogo con la oposición para intentar alcanzar nuevos consensos que le permitan firmar un nuevo dictamen. De lograrlo, recién en dicho momento podrán volver a convocar a una sesión en el recinto para que, una vez más, los diputados discutan su tratamiento en general.
Cabe recordar que no tendrá validez la aprobación en general que obtuvo el proyecto el viernes pasado, luego de más de tres días de acaloradas discusiones y extensos debates en Diputados.
Germán Martínez, presidente del bloque de UP, dijo a la salida de la sesión que "hoy estamos volviendo a lo que propusimos la semana pasada". Según señaló, "veíamos venir las dificultades por el trámite parlamentario deficiente, absolutamente oscuro" en el que "aquellos que firmaron dictamen en mayoría, inclusive aquellos que lo hicieron en disidencia, no sabían de que se trataba".
"Esto es claramente una derrota parlamentaria por parte del espacio político del presidente Milei", continuó, y aclaró que la vuelta a comisión significa que "todo vuelve atrás, ya no hay dictamen y se vuelve a tratar el expediente como estaba originalmente2.
La diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman advirtió que la vuelta a comisión de la ley Bases por parte del oficialismo "significa" que esa normativa "ha caído" y que La Libertad Avanza (LLA) "tiene que empezar de cero" con el tratamiento legislativo, y destacó además las acciones de distintos sectores que en las últimas semanas se manifestaron en contra de esa iniciativa.
"Ahora entendemos por qué nos dejaron afuera a los que nos habíamos opuesto al tratamiento de esta ley", expresó Bregman tras la interrupción de la sesión en la Cámara de Diputados.
Para la legisladora, "el pase a comisión significa que la ley ha caído y tienen que empezar de cero, como si fuese cualquier otra ley".
Guillermo Francos: "Seguiremos gobernando con el apoyo popular y sin el parlamento''
El ministro del Interior, Guillermo Francos, realizó declaraciones tras el fracaso legislativo de la ley ómnibus propuesta por el Gobierno de Javier Milei, donde se tuvo que levantar la sesión y volver a comisión.
Francos, se explayó sobre la decisión: ''Como ustedes habrán visto, nuestro bloque decidió mandar a comisión de vuelta al proyecto porque de entrada nomás vimos la falta de voluntad de la mayoría de acompañar las propuestas de modificación que planteaba el Gobierno Nacional y se rechazaron las facultades delegadas más importantes que permitieran regular, reorganizar el Estado, etcétera''.
''Entonces de esa forma no tenía sentido avanzar en el tratamiento de la ley porque perdía su esencia, con lo cual resolvimos mandarlo a comisión y seguir gobernando por ahora como estamos gobernando y como estamos obteniendo los resultados en la macroeconomía que se está viendo en estos días'', agregó.
Al ser consultado sobre el motivo para que la vuelta atrás ocurra, el ministro dijo que cree que ''hubo algunos compromisos de apoyo y de voto que no se cumplieron en la práctica, nosotros esperábamos que se avanzara en la mayoría de las delegaciones de facultades, había algunas observaciones, pero suponíamos que las delegaciones en general se iban a aprobar como se le han dado delegaciones a todos los gobiernos en situaciones de emergencia y se han citado en todos los discursos de la Cámara que ha habido delegaciones de facultades en varias oportunidades y a este gobierno no se las han querido dar, con lo cual seguiremos gobernando con el apoyo popular que tenemos y sin el parlamento que no tenemos, pero vamos a seguir gobernando igual''.
También, en relación a los gobernadores, expresó que: ''Creo que ha habido diferencias de algunos gobernadores. A ver, los gobernadores se quejaban de que se les había caído la recaudación de los recursos coparticipables porque en el gobierno anterior se bajó el capítulo de ganancias''.
Luego, continuó: ''Nosotros les propusimos tratar el tema fiscal especialmente para aprobar esta ley, pero en el sentido de acordar el tratamiento de una ley que para el gobierno era importante para poder tener herramientas para plantear modificaciones y reformas que había que hacer en este momento''.
''Me siento decepcionado con que la política no ve, no se hace eco de lo que votó el pueblo argentino. El pueblo argentino votó un cambio y la política no lo convalida. Entonces, digamos, esta es un poco la disputa, me parece. Entonces, yo creo que cuando el Presidente Milei cuestiona la dirigencia política, lo hace por esto, porque no son capaces de enfrentar la realidad compleja que tiene la Argentina y la enorme maraña de regulaciones que nos traban y nos impiden avanzar'', lamentó.
El mensaje electoral de Axel Kicillof de cara al 2025: "Tenemos que juntar fuerzas y acumular voluntades"
Política 23/12/2024"Los bonaerenses necesitamos más Estado y más derechos", expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en sus redes sociales.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.
Agustín Balladares: “ El Peronismo está de pie para dar las batallas que haya que dar contra este Gobierno Nacional Vende Patria”
Política 20/12/2024Bajo la consigna “Refundar la Esperanza. Defender la Patria”, el encuentro se llevó a cabo este jueves en la sede del Sindicato del Papel ubicado en Córdoba 1334 de Lanús Este.
“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó Kicillof.
Kicillof subrayó que la toalla de bandera es fundamental para el país y destacó su relevancia económica y social.
Alak, Bianco y Mazzacane presentaron la definición del Turismo Carretera que tendrá lugar en La Plata
Política 29/11/2024En el marco de una colorida jornada, los autos que correrán el fin de semana dieron una exhibición en Plaza Moreno para los vecinos.
Femicidio en Mariano Acosta: un hombre mató a su esposa e hirió de bala a su amante
Policiales 20/01/2025El agresor quedó detenido tras balear a su pareja y a su amante luego de descubrirlos juntos. El hecho ocurrió en el barrio Río Alegre de Mariano Acosta.
El compromiso de toda una comunidad equipa a los Bomberos de Marcos Paz con una nueva autobomba 4x4
Región21/01/2025Gracias al esfuerzo conjunto de los vecinos, la Tasa Solidaria y actividades como bingos, los Bomberos Voluntarios cuentan con una nueva unidad diseñada para combatir incendios forestales en terrenos difíciles.
Se centra en espacios verdes estratégicos donde ya se plantaron más de 25 mil especies de árboles y en la concientización ciudadana.
Asesino al volante suelto en Merlo: atropelló y mató a un papá que viajaba en bicicleta con su hijo
Policiales 21/01/2025Tras una exhaustiva investigación lograron dar con el sujeto que manejaba la camioneta, que se dio a la fuga sin brindarle ningún tipo de asistencia a la víctima, que terminó falleciendo dos días después del siniestro.
Inscripción abierta en la Universidad Nacional de La Matanza para las Jornadas de Historia Regional
Región21/01/2025La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.