Ceamse presenta su nueva identidad de marca con el lanzamiento: "Campeones del Planeta"

En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.

Actualidad07/05/2025
53bb9395-b2ed-478c-b60c-95e4c4860810

Con este lanzamiento la empresa propone una nueva forma de pensar y de encarar el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, bajo una gestión de puertas abiertas, con un espíritu ganador que tiene como objetivo dar vuelta la página, generando una nueva ola de concientización medioambiental mucho más cercana a los argentinos a través de una idea: Si somos Campeones del Mundo, ¿por qué no ser Campeones del Planeta?

 

"Campeones del Planeta" es el concepto central de esta renovación, que busca inspirar a la acción colectiva por el ambiente, tomando como ejemplo el espíritu de equipo que llevó a Argentina a consagrarse campeón del mundo.

 

La nueva marca remite a los colores nacionales para lograr esa identidad y la adhesión, tanto de los trabajadores de la empresa, como de los habitantes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en esta causa medioambiental.

 

La campaña refleja también el rol clave de CEAMSE, la unión bajo los mismos colores que nos llevaron a lo más alto del mundo.

 

CEAMSE, a través de sus cinco Complejos Ambientales, juega un partido diario con el compromiso de realizar el tratamiento y la disposición final de 19 mil toneladas diarias de residuos de 45 municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impactando en la vida de más de 17 millones de personas.

 

Convierte el gas proveniente de los residuos en energía que se inyecta a la red eléctrica nacional.

 

Realiza el tratamiento de los líquidos lixiviados para reutilizarlos en el lavado de maquinarias y riego de caminos internos.

 

Cuenta con un laboratorio experimental y un vivero para la reproducción de especies autóctonas.

 

A través de los 23 km de traza del Camino del Buen Ayre, unimos la zona norte con la oeste del conurbano, con un corredor biológico de parques y una reserva natural.

 

CEAMSE nos convoca a una gesta en la que unidos podamos lograr un cambio que trascienda en el tiempo, garantice el futuro de nuestros hijos y nos convierta en verdaderos "Campeones del Planeta."

Te puede interesar
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

Lo más visto