
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Volvió a subir la carne y se tornó prohibitiva para muchos argentinos.
Actualidad11/01/2024Tras una módica tregua de diez días, el precio de la carne volvió a subir ayer en las carnicerías de barrio. Reportan un alza de $100 por kilo en la media res. Todo en un contexto de fuerte caída del consumo.
Tras la módica tregua vivida en los últimos diez días con algunas señales de baja de precio con dispar repercusión en el comercio, la carne vacuna volvió a subir ayer en las carnicerías de barrio que reportaron un alza de $100 por kilo en la media res. Todo en un contexto de fuerte caída del consumo.
Así lo señaló este miércoles Alberto Williams, titular de la Asociación de Carniceros porteña, que confirmó a este diario el incremento del valor de la media res que reciben en las carnicerías.
"Muy poco duró la baja del precio, apenas hasta la semana pasada. Hoy (por ayer) ya estamos recibiendo la media res con una suba de $100", dijo Williams que agregó que "mientras tanto las ventas están cada vez peor, la gente ya no consume carne".
No sólo aumentó la carne vacuna, también la de cerdo, advierten desde el sector.
Ante ese escenario el dirigente carnicero comentó que "el pollo bajó un poco de precio (está en $2000 el kilo) lo que hizo que aumentara un poquito el consumo, pero nada demasiado relevante; por el lado del cerdo no pasa lo mismo: a $8000 el kilo de bondiola es incomprable".
Miguel Schiariti, presidente de CICCRA (Cámara de Industria y Comercio de Carnes), aseguró que en los últimos días el precio de la carne recortó un 30% la inicial suba del 50% registrada a principios de diciembre.
En declaraciones a CNN Radio, el presidente de CICCRA sostuvo que durante 2023 "la carne no aumentó hasta octubre y estuvo con los precios retrasados". Ese mes, "los precios de la carne registraron un incremento entre un 20% y 30% durante octubre de 2023", señaló.
Según su análisis, la sequía llevó a los productores ganaderos a acelerar el proceso de engorde, lo que generó una sobreoferta que mantuvo los precios estables por un tiempo.
"En la primera semana de diciembre, la carne aumentó entre un 50% y 60% del novillo en pie. La semana siguiente, posterior a la asunción de Javier Milei, empezó a bajar y redujo alrededor del 30% del aumento anterior del 50%", aseguró.
Según las proyecciones de CICCRA, entidad que representa el punto de vista de los productores ganaderos, de aquí en adelante no se esperan grandes modificaciones en los precios pero estiman una producción en 2024 que sería un 15% menor que la del año anterior.
La carestía de la carne vacuna registrada antes de las fiestas tuvo como efecto que el consumo de pollo subiera un 15%, al tiempo que su precio bajaba un 10% en promedio, según fuentes del sector avícola.
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) precisó que desde el 15 de diciembre último el consumo de los productos aviares tuvo un incremento de un 15%, aproximadamente.
El atractivo de este producto estuvo reforzado por la suba del precio de la carne. En las últimas semanas el kilo de pollo entero y de pata muslo pasó de $2600 a $2000/$2300 en tanto que la suprema, que llegaba a $5300, bajó a $4990. No sucedió lo mismo con el cerdo que no recortó la suba registrada a principios de diciembre.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.
Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera.
El Municipio intensifica los operativos de control en la vía pública, con patrullajes estratégicos, nuevas tecnologías y una coordinación constante con el Poder Judicial.
A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.