Cuarenta años de compromiso sociológico

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.

Actualidad14/07/2025
NOTA

Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires

 

La actividad reunirá a referentes académicos, ex presidentes y nuevas generaciones para homenajear una historia profesional de pensamiento crítico y acción colectiva.

Cuarenta años después de su fundación, el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebrará su aniversario con una jornada conmemorativa en un espacio cargado de significado: el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata. La cita será el miércoles 16 de julio a las 18 horas, en el Aula 10, con la presencia de autoridades, invitados especiales y colegas de distintos puntos del territorio bonaerense.

El acto no solo marca una fecha institucional. Es, sobre todo, una oportunidad para volver a afirmar la relevancia de la mirada sociológica en un país que reclama más que nunca pensamiento crítico, debate público y compromiso profesional. Bajo el lema “40 años de trabajo profesional, 40 años de historia compartida”, el Colegio se propone no solo mirar hacia atrás con gratitud, sino proyectarse con firmeza hacia el futuro.

Encabezado por su presidente actual, Alejandro Terriles, el Consejo Directivo del Colegio impulsó esta celebración como un momento de reconocimiento colectivo. Habrá homenajes a seis ex presidentes y a referentes clave de las comisiones directivas que marcaron etapas decisivas del Colegio, tanto en La Plata como en el Conurbano y en Mar del Plata. También se recordará a quienes integraron los primeros cuerpos colegiados, muchos de ellos egresados de la carrera de Sociología de la Universidad Católica de La Plata, origen profundo de parte del pensamiento profesional en la provincia.

Un espacio para el pensamiento

Durante el acto se realizará también la jura de nuevos matriculados, un gesto simbólico pero de fuerte contenido político-institucional: la renovación del compromiso con la profesión. En tiempos donde el ejercicio crítico de las ciencias sociales suele ser puesto en cuestión, el fortalecimiento de los colegios profesionales es también una defensa de la práctica reflexiva, rigurosa y situada.

El evento contará con la participación de representantes de la Universidad Nacional de La Plata, así como autoridades de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Buenos Aires (FEPUBA). La presencia de figuras del ámbito académico y universitario reafirma el vínculo entre el Colegio y los espacios de formación, producción de conocimiento y construcción de ciudadanía.

A lo largo de estos 40 años, el Colegio de Sociólogos se consolidó como una herramienta vital para organizar, defender y visibilizar la labor de quienes, desde el campo profesional, aportan a la lectura y transformación de lo social. En esa línea, en el marco de esta conmemoración se desplegó una campaña de adhesiones institucionales que recibió el acompañamiento de diversas personalidades y entidades académicas de todo el país, entre ellas la Universidad de Flores, la Universidad Católica Argentina y distintos colegios provinciales y asociaciones nacionales del ámbito sociológico.

Celebrar 40 años es, también, recuperar la memoria de un recorrido colectivo que no se construyó sin tensiones, pero que supo sostenerse por el compromiso de quienes creen en la palabra pensada, en el análisis riguroso y en la potencia de lo colectivo.

La sociología no es solo una profesión: es una forma de estar en el mundo. Por eso este acto en la UNLP —cuna de debates, luchas y saberes— tiene una dimensión que va más allá del protocolo. Es una afirmación: seguimos pensando. Seguimos organizados. Y seguimos siendo comunidad.

Te puede interesar
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

20251002080716_kmkm

Narco escándalo: Imputaron a Espert por lavado

Actualidad08/10/2025

El fiscal Domínguez imputó al diputado libertario por los 200 mil dólares que le entregó Fred Machado, empresario detenido y extraditado por lavado y narcotráfico. El caso salpica a La Libertad Avanza y erosiona el discurso anticasta en plena curva descendente del mileísmo.

ffff

Extraditan a Fred Machado, el narco que financió a Espert

Actualidad08/10/2025

La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.

Lo más visto