
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Actualidad14/07/2025Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires
La actividad reunirá a referentes académicos, ex presidentes y nuevas generaciones para homenajear una historia profesional de pensamiento crítico y acción colectiva.
Cuarenta años después de su fundación, el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebrará su aniversario con una jornada conmemorativa en un espacio cargado de significado: el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata. La cita será el miércoles 16 de julio a las 18 horas, en el Aula 10, con la presencia de autoridades, invitados especiales y colegas de distintos puntos del territorio bonaerense.
El acto no solo marca una fecha institucional. Es, sobre todo, una oportunidad para volver a afirmar la relevancia de la mirada sociológica en un país que reclama más que nunca pensamiento crítico, debate público y compromiso profesional. Bajo el lema “40 años de trabajo profesional, 40 años de historia compartida”, el Colegio se propone no solo mirar hacia atrás con gratitud, sino proyectarse con firmeza hacia el futuro.
Encabezado por su presidente actual, Alejandro Terriles, el Consejo Directivo del Colegio impulsó esta celebración como un momento de reconocimiento colectivo. Habrá homenajes a seis ex presidentes y a referentes clave de las comisiones directivas que marcaron etapas decisivas del Colegio, tanto en La Plata como en el Conurbano y en Mar del Plata. También se recordará a quienes integraron los primeros cuerpos colegiados, muchos de ellos egresados de la carrera de Sociología de la Universidad Católica de La Plata, origen profundo de parte del pensamiento profesional en la provincia.
Un espacio para el pensamiento
Durante el acto se realizará también la jura de nuevos matriculados, un gesto simbólico pero de fuerte contenido político-institucional: la renovación del compromiso con la profesión. En tiempos donde el ejercicio crítico de las ciencias sociales suele ser puesto en cuestión, el fortalecimiento de los colegios profesionales es también una defensa de la práctica reflexiva, rigurosa y situada.
El evento contará con la participación de representantes de la Universidad Nacional de La Plata, así como autoridades de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Buenos Aires (FEPUBA). La presencia de figuras del ámbito académico y universitario reafirma el vínculo entre el Colegio y los espacios de formación, producción de conocimiento y construcción de ciudadanía.
A lo largo de estos 40 años, el Colegio de Sociólogos se consolidó como una herramienta vital para organizar, defender y visibilizar la labor de quienes, desde el campo profesional, aportan a la lectura y transformación de lo social. En esa línea, en el marco de esta conmemoración se desplegó una campaña de adhesiones institucionales que recibió el acompañamiento de diversas personalidades y entidades académicas de todo el país, entre ellas la Universidad de Flores, la Universidad Católica Argentina y distintos colegios provinciales y asociaciones nacionales del ámbito sociológico.
Celebrar 40 años es, también, recuperar la memoria de un recorrido colectivo que no se construyó sin tensiones, pero que supo sostenerse por el compromiso de quienes creen en la palabra pensada, en el análisis riguroso y en la potencia de lo colectivo.
La sociología no es solo una profesión: es una forma de estar en el mundo. Por eso este acto en la UNLP —cuna de debates, luchas y saberes— tiene una dimensión que va más allá del protocolo. Es una afirmación: seguimos pensando. Seguimos organizados. Y seguimos siendo comunidad.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
Un fallo federal detuvo el plan del Gobierno de avanzar con más de 300 cesantías encubiertas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. La medida también impuso una multa millonaria en caso de incumplimiento.
La pérdida de poder adquisitivo golpea con más fuerza en la base de la pirámide: salarios públicos en retroceso, consumo estancado y morosidad creciente marcan un deterioro que amenaza con profundizar la recesión.
Tras el escándalo por los audios de coimas en la ANDIS, el dólar rozó su récord histórico, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país volvió a subir. El Gobierno respondió con más encajes: ¿podrá Milei sostener su programa y, sobre todo, su gobierno?
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
Luego de que Diputados rechazara el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, y a la espera de la decisión del Senado, investigadores, familiares, profesionales y trabajadores del área advierten sobre el carácter multidimensional de la salud.
Nicolás Carrizo fue absuelto en el juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Se despegó de Sabag Montiel y Brenda Uliarte, aseguró que no sabía nada del plan. Para él, Sabag actuó para impresionar a su entonces novia, marcada por una vida de abusos y precariedad.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.