
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Actualidad08/10/2025El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de homicidio de Cristina Kirchner. Él recibió 10 años y ella 8. Carrizo fue absuelto tras tres años detenido.
Los jueces del Tribunal Oral Federal en lo Penal N° 6 condenaron a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años , tras encontrar culpables del intento de homicidio a la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner . En tanto, Nicolás Carrizo , señalado como el líder del grupo conocido como “los copitos”, fue absuelto .
El tribunal sumó a Sabag Montiel 4 años adicionales por el delito de tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil , mientras que a Uliarte le agregó dos meses más por uso de una credencial de discapacidad falsa .
Antes de escuchar el veredicto, Sabag Montiel declaró que “ la causa estuvo armada ” y apuntó contra su exabogado Gastón Marano , a quien acusó de haber “plantado el arma”. También sostuvo que todo era “una estrategia política” y mencionó los casos Nisman y Milman .
El fallo y las reacciones
Durante la audiencia, la jueza Sabrina Namer interrumpió al acusado para pedirle que se limitara a los hechos imputados. La defensa del ciudadano brasileño había solicitado que fuera declarada inimputable , al igual que los abogados de Uliarte, quien decidió no hablar.
Por su parte, Carrizo expresó su indignación tras ser absuelto: " Estuve tres años detenido . Nadie me va a devolver ese tiempo ", dijo ante el tribunal.
El 1° de septiembre de 2022 Sabag Montiel apuntó un arma y gatilló a centímetros de la cara de la entonces vicepresidenta, mientras que Uliarte, su expareja, se encontraba en la misma zona.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
El fiscal Domínguez imputó al diputado libertario por los 200 mil dólares que le entregó Fred Machado, empresario detenido y extraditado por lavado y narcotráfico. El caso salpica a La Libertad Avanza y erosiona el discurso anticasta en plena curva descendente del mileísmo.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.
En la Argentina, una de cada tres familias habita una vivienda inadecuada: casas sin baño, con conexiones eléctricas precarias o sin acceso al agua. Más de cinco millones de personas viven en barrios populares y un millón en hacinamiento crítico.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.
La Secretaría de Desarrollo Estratégico y Delegaciones del municipio de Marcos Paz anunció la apertura del registro anual de murgas. Esta inscripción es obligatoria para todas las agrupaciones que deseen participar en la organización de los corsos y se extiende durante el mes de octubre.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.