
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional con movilizaciones para el próximo martes 14 de octubre por 24 horas en reclamo a la falta de convocatoria del Gobierno a la reapertura de las paritarias.
Actualidad10/10/2025A través de un comunicado, CTERA anunció la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional en el que anticiparon “múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”.
La movilización estará bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” e incluirá tanto la suspensión total de clases durante 24 horas como una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires, apuntando a visibilizar las demandas del sector.
Según informaron desde la entidad, la convocatoria contará con la participación de sindicatos de base y adhesiones en las principales provincias del país, por lo que la actividad educativa se verá interrumpida en gran parte del territorio nacional. “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, puntualizó el gremio.
En la jornada de este miércoles habrá carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos en distintos puntos de la Argentina. A la misma, se adhirió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) integrado por los sindicatos docentes AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba quienes justificaron la medida de fuerza ante el “recorte salarial y el ajuste” del Gobierno.
“Realizaremos una jornada de protesta, de reclamo y visibilización de la situación que estamos atravesando, consecuencia de las políticas de ajuste y desfinanciamiento a las que nos somete el Gobierno Nacional, convocando a diferentes plazas públicas en cada uno de los distritos y dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de las y los Trabajadores de la Educación”, indicaron desde el frente bonaerense.
Los reclamos que hace el sindicato con las medidas de fuerza:
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
El fiscal Domínguez imputó al diputado libertario por los 200 mil dólares que le entregó Fred Machado, empresario detenido y extraditado por lavado y narcotráfico. El caso salpica a La Libertad Avanza y erosiona el discurso anticasta en plena curva descendente del mileísmo.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.
Vecinos, integrantes del Club Martín Fierro y personal municipal se unieron en una nueva jornada de limpieza y concientización ambiental en el barrio.
El Comité Cristina Libre brindó una charla abierta en la Sociedad de Fomento Laprida de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense.
Alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas secundarias Nº1 y Nº2 recibieron las tablets del programa Marcos Paz Conectada, una iniciativa del Municipio que busca acortar la brecha digital y fortalecer la educación.
En el marco de un operativo de prevención contra el robo y hurto de automotores, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría Merlo 4ta, en la localidad de Libertad, desbarató un taller mecánico clandestino donde se hallaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro activo por robo.
Juntos recorrieron este Centro y el Instituto Superior de Formación Docente N°179 “Néstor Kirchner”, en el barrio San Norberto de Cuartel V, informaron desde la comuna.