La CGT se reúne y analiza un plan de lucha contra el DNU de Javier Milei

Luego de la marcha a Tribunales, el Confederal de la CGT se juntará para analizar los pasos a seguir en contra del DNU anunciado por el presidente.

Política 28/12/2023
multimedia.normal.849af3b251c00aab.Y2d0IGJ5IG5hX25vcm1hbC53ZWJw

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT sesionará este jueves para analizar la instrumentación de un plan gradual de lucha gremial, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el presidente Javier Milei.

 

El tema central será saber si desde la conducción gremial anuncian un paro general, luego de la movilización realizada el miércoles hacia el Palacio de Tribunales.

 

El encuentro de las organizaciones obreras confederadas comenzará a las 12 en la sede sindical ubicada en Azopardo al 800.

 

Los voceros gremiales señalaron que la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual.

 

La central obrera ya mantuvo en ese sentido encuentros con los diputados nacionales del peronismo la semana anterior y con con el bloque de senadores, aunque los voceros gremiales adelantaron que la CGT también operará con otros bloques políticos.

 

El Confederal, que se realizará en el histórico Salón Felipe Vallese, es el máximo órgano ejecutivo de la CGT y el encuentro político más importante de la central obrera, y participan las organizaciones confederadas y afiliadas con cotizantes y aportes al día.

 

Según el Estatuto de la central obrera, el CCC debe ser convocado cada seis meses, pero en los últimos años debió ser postergado ante la pandemia de Coronavirus.

 

El último encuentro se realizó el 22 de octubre de 2021 para convocar al Congreso Nacional que eligió el 11 de noviembre de ese año en Parque Norte y por un período de cuatro años a la conducción que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

 

El Confederal cegetista, entre otras funciones, determina los reglamentos de los órganos internos, inclusive de la comisión directiva, fija la línea política, designa a la Comisión Arbitral que analiza y procura resolver los conflictos intrasindicales entre gremios y de encuadramiento y aprueba las órdenes del día de los Congresos ordinarios.

Te puede interesar
01

El Peronismo Disidente ya se mete de lleno en la pelea electoral entre Cristina y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

wp-17441512320727409653404517811062

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto