![tttttttttt](/download/multimedia.normal.902eed287afc5ace.dHR0dHR0dHR0dF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
La campaña política en la era digital ha experimentado un cambio radical en la forma en que los candidatos y partidos se comunican con el electorado. La libertad de expresión y la rapidez con la que se pueden difundir ideas a través de las redes sociales han llevado a una transformación en la política, y el fenómeno de Trump, Bolsonaro y La Libertad Avanza en Argentina, claros ejemplos de esto.
Actualidad21/12/2023Javier Milei ha demostrado ser un fenómeno en las plataformas digitales, particularmente en TikTok y X, donde su influencia ha superado a la de candidatos más tradicionales. Este éxito en la comunicación digital se debe a una combinación de factores.
Milei, el rostro más visible de La Libertad Avanza, gestiona personalmente sus cuentas de Instagram y su cuenta de X (antiguamente Twitter). No utilizo intermediarios y tomo decisiones sobre qué y cómo se publica.
Sin embargo, la administración de las demás plataformas digitales fue delegada a un equipo de colaboradores, quienes han desempeñado un papel fundamental en la estrategia de comunicación. Entre ellos se destacan Iñaki Gutiérrez, Eugenia Rolón, Agustín Romo y Fernando Cerimedo.
Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón fueron los encargados de gestionar las cuentas de TikTok, donde generaron contenidos. Gutiérrez, de 22 años, ganó notoriedad en 2019 gracias a sus videos críticos contra el kirchnerismo, lo que le permitió colaborar con figuras políticas como Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Por su parte, Rolón, de 21 años, se presentó en redes como "cristiana, de derecha, anticomunista y orgullosamente argentina", y su labor consistió en acercar a Villarruel, una candidata conocida entre adultos, a un público joven.
Para lograrlo, se enfocaron en temas de seguridad, una receta asegurada para apelar al core de una candidata de derecha conservadora en el contexto de deserción del orden que significó el kirchnerismo. La fórmula de contenido más utilizada fue el formato de pregunta-respuesta para captar la atención de la audiencia en TikTok.
Agustín Romo tiene 27 años, ocupo el cargo de director digital de La Libertad Avanza responsable de la cuenta de X del partido. Su experiencia previa en militancia virtual y su participación en Juntos por el Cambio, de la mano del peronismo federal de Pichetto, que lo llevó a integrar el espacio filo-bullrichista hasta 2020, fue la antesala de su salto a La Libertad Avanza.
Sobrino-nieto del célebre "Palito Ortega", se define menemista y tuvo el rol clave de hacer el "benchmarking" de las posturas institucionales de LLA, y "anclar" el mensaje que se pretende instalar.
Fernando Cerimedo, de 42 años, es el consultor digital clave en el éxito de La Libertad Avanzo en el ámbito de redes sociales. Bajo una estructura de 80.000 cuentas creadas específicamente para monitorear e influir en la conversación en plataformas digitales y legitimar todos los contenidos.
El canal de YouTube "El Peluca Milei," logro un gran éxito al recopilar las apariciones del economista en televisión y presentarlas sin ediciones significativas. Su canal ha acumulado más de 900 mil suscriptores en tan solo tres años.
Por su parte, Pérez se enfoco en producir contenido "periodístico" relacionado con la política y ha superado los dos millones de reproducciones en algunos de sus videos. Este grupo diverso de colaboradores y estrategas digitales ha sido fundamental para el impacto de La Libertad Avanza en el mundo virtual.
Han sabido utilizar las redes sociales, en particular TikTok y X, para alcanzar a un público amplio y diverso. El enfoque en temas como la seguridad, la economía y la capacidad de monitorear la conversación en línea ha contribuido a su éxito.
A esto se le suma que hay una noción correcta de cómo funciona la discusión pública. Mientras las estructuras más tradicionales, como Unión por la Patria (en ese momento de Frente de Todos) o Juntos por el Cambio, intentaron comunicar "de arriba hacia abajo", usando el aparato del Estado, LLA apuntó directo al campo de formación de opinión en redes sociales.
Es evidente que buscaron llegar primeros, declarar primeros, y están dispuestos a hipotecar el filtro del criterio político en la construcción de una visión establecida con la que se encuentren los otros al llegar a las redes, y eso es un elemento particularmente poderoso, porque tienen el primer golpe emocional, en una dinámica donde la gente termino pensando lo que sentía.
Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
El intendente del partido bonaerense de Morón, Lucas Ghi, designó un nuevo funcionario para estar al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Morón.
Gracias al esfuerzo conjunto de los vecinos, la Tasa Solidaria y actividades como bingos, los Bomberos Voluntarios cuentan con una nueva unidad diseñada para combatir incendios forestales en terrenos difíciles.
Se centra en espacios verdes estratégicos donde ya se plantaron más de 25 mil especies de árboles y en la concientización ciudadana.
Tras una exhaustiva investigación lograron dar con el sujeto que manejaba la camioneta, que se dio a la fuga sin brindarle ningún tipo de asistencia a la víctima, que terminó falleciendo dos días después del siniestro.
La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.