Morón: así quedó la nueva estructura de Seguridad integrada por técnicos, especialistas y poca militancia

El mandato que bajó el intendente a Lucas Ghi: “cuidar la vida y el patrimonio de las y los moronenses”. Un exjuez tendrá a su cargo la asesoría general en el área y tomará una fuerte relevancia la asistencia a las víctimas

Región04/02/2025
Patrulleros

“La política de seguridad no puede estar más en manos de un militante”, afirmó el flamante titular del área, Damián Cardoso

Exclusivo: quedó conformada definitivamente la nueva estructura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Morón. Como informó Primer Plano Online, el titular del área es Damián Cardoso, quien terminó de definir el equipo de colaboradores que lo secundará en la tarea por recuperar las calles y combatir el delito junto a la Policía bonaerense.

Según pudo confirmar este medio, la característica principal de hombres y mujeres que se integran a la cartera es su especialización en temas vinculados a la seguridad, a la justicia, al manejo de recursos tecnológicos y a la interacción con otros niveles del Estado como Provincia y Nación. Además, tendrá una fuerte incidencia en las políticas públicas a desarrollar la atención y contención hacia víctimas de hechos de inseguridad.

“El intendente me dio la orden de que una de sus prioridades en el Municipio es garantizar el patrimonio, la seguridad y la vida de las y los moronenses. Así que en eso nos encontramos abocados día a día”, explicó Cardoso durante la entrega de patrulleros que encabezó el jefe comunal, Lucas Ghi, la semana pasada. Esa bajada de línea es la que se impone en el nuevo esquema y que marca el giro en la política de seguridad del Municipio.

Anteriormente, el funcionario le había afirmado a Primer Plano Online que “la política de seguridad no puede estar más en manos de un militante”, porque según su visión “es un tema que no se puede trabajar en solitario” y “sí se debe hacer con una mirada global y en equipo”. Además, se definió como una persona “totalmente consustanciada con la demanda que todos los días hace el vecino” en materia de lucha contra la delincuencia y agregó “cuento con una fuerte mirada política”.

Cómo es el equipo del nuevo secretario de Seguridad de Morón

En la parte superior del organigrama y debajo de Cardoso estará el excamarista de Morón Eugenio Rojas Molina, ya jubilado en la justicia, quien será asesor general del secretario. Ahí nomás en la estructura estará la licenciada en Seguridad Lorena Chiapparo, quien fue nombrada como subsecretaria general de Seguridad Ciudadana.

 

Nueva política de seguridad en Morón

Damián Cardoso, Lucas Ghi, Andrés Escudero (funcionario del Ministerio de Seguridad provincial) y Ariel Stella

En el cargo de subsecretario de Seguridad fue designado Ariel Stella, funcionario del cual dependerá la Dirección General de Seguridad Ciudadana, cuyo titular es Gabriel Macario; la de Defensa Civil, a cargo de Flavia Barbosa; y la de Vigilancia Interna, bajo el comando de Daniela Archi.

En la Subsecretaría de Planificación, Operaciones y Estrategias fue nombrado el abogado Alejando Alvarito, exagente de Inteligencia e investigador. Tendrá bajo su órbita la Dirección General de Monitoreo, Tecnología e Informática, cuyo titular será Luis Gómez, especialista en Ciberseguridad y con varios años de trayectoria en Gendarmería Nacional; la Dirección General de Investigación y Estadística Criminal, a cargo de Gustavo Caffarone, licenciado en Seguridad y especialista en Criminología; la Dirección General de Coordinación, bajo la responsabilidad de Carlos Pérez, un profesional con amplia experiencia en la formación de agentes de seguridad; y el Observatorio de Seguridad y Violencia, que dependerá de Liliana Alderete, abogada y experta en Inteligencia Criminal.

En tanto, la Subsecretaría de Enlace y Ejecución, que coordina el trabajo de los Foros de Seguridad, quedó al mando de Nahuel Souto, quien será responsable de la Dirección General de Atención, Asistencia y Contención a las Víctimas, que estará a cargo de Emanuel Terrón, y la de la Dirección General de Prevención y Participación Comunitaria.

En el área de víctimas del delito tendrá una fuerte incidencia la organización fundada por Roberto Almeida, un hombre que el 10 de abril de 2000 sufrió el atroz crimen de su esposa delante de su beba de apenas siete meses. A Ana María Domínguez la asesinaron en su casa de Luján, donde vivía con su hija de apenas siete meses, y su pareja. Murió por asfixia y antes había sufrido la picana eléctrica. “Nosotros como víctimas no elegimos estar ahí. Los asesinos sí”, es su carta de presentación en el trabajo de contención y acompañamiento que realiza por todo el país.

Nuevos patrulleros en Morón

El Municipio presentó nuevos móviles que se suman al área de Seguridad Ciudadana del Municipio y estarán abocados a tareas preventivas en las calles de Morón

En la estructura de Seguridad también fue nombrada como subsecretaria de Formación y Capacitación Daniela Cerioni, licenciada en Educación y especialista en Investigación Social, quien tendrá en su órbita la Dirección General de Formación y Capacitación, cuya titular será Julieta Méndez Díaz.

Por último, en la Subsecretaría Administrativa, Técnica y Legal fue designado Federico Pellegrini, licenciado en Economía, quien tendrá bajo su órbita la Dirección General de Administración, cuyo responsable será Matías Fernández; y la Dirección General de Legal y Técnica, bajo el mando de Oscar Kemerer.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.