El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos

Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.

Actualidad31/01/2025
Milei_telam_01_port

A la par de la confirmación de aumentos para la luz y el gas en el mes de febrero, el Gobierno definió recortar subsidios en alrededor de 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.

 

La aplicación será en forma escalonada, dado que este mes se iniciará con un recorte que implicará bonificaciones menores para ese sector en particular. Además, informaron que habrá nuevos aumentos que rondarán entre el 1,6% para el mes de marzo.

 

Las medidas fueron informadas a través de resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, en el Boletín Oficial.

 

 

Hasta este momento, los usuarios de ingresos bajos y medios tenían una bonificación bastante importante sobre el costo de la electricidad y/o gas. Con esta medida, el segmento de ingresos altos (N1) continuará abonando el "valor real", mientras que los de ingresos medios (N2) tendrán un descuento del 65% y los de bajos (N3), del 50% en ambos servicios.

 

Desde el mes de junio, para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En gas natural, por su parte, eran del 64% y del 55%, respectivamente.

 

De acuerdo con los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica subsidiados entre N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) de un total de 16,2 millones de usuarios.

 

Por otro lado en gas, el relevamiento registró que son alrededor de 5,3 millones los usuarios subvencionados de los 9,5 millones de usuarios totales residenciales, de los cuales 3,1 millones son N2 y 2,2 millones N3.

 

Según informó Infobae, desde la Secretaría de Energía estudian también modificar los topes del segmento N2 ya que tienen bonificado su consumo hasta 350 kilowatt hora (kWh) por mes y los N3 250 kWh mensuales, mientras que ambos pagan pleno sobre el excedente.

 

María Tettamanti, titular del ente energético, también adelantó que, a fines de continuar alineando los propósitos de reducir el gasto estatal y a pedido del FMI, se podría hacer una división más tajante entre los que tienen subsidios y los que no.

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto