Milei frenado: el veto a la ley de discapacidad quedó en el tacho

Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.

Actualidad18/08/2025
NOTA

Revés judicial a la motosierra libertaria


La idea de que todo lo que no produce capital sobra chocó contra un límite: la Justicia. El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, le puso un freno al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y recordó lo básico: los derechos de los pibes con discapacidad valen más que el Excel del ministro de Economía.

 

El fallo se apoyó en el caso de dos hermanos de 11 años cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo porque las instituciones que los sostienen viven colgadas de préstamos y donaciones. Para el magistrado, esto no es un “daño hipotético”, como decía el Gobierno, sino una tragedia presente. El Estado, según la resolución, no puede esconderse detrás de la palabra mágica “déficit” para dejar a los chicos a la deriva.

 

La Casa Rosada había intentado justificar el veto con un cálculo de impacto fiscal: entre el 0,22% y el 0,42% del PBI. Poco más que monedas si se lo compara con los intereses que el Tesoro paga cada semana para sostener la bicicleta financiera. Pero Milei eligió el dogma del equilibrio fiscal como escudo y se comió un fallo que, en términos simbólicos y prácticos, le marca la cancha: hay áreas donde la motosierra no puede pasar.

 

Lo jugoso es el contraste. Mientras el Presidente agitaba la bandera del “Pacto de Mayo” y la austeridad como religión, la Justicia recordó que Argentina firmó otra cosa: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional. Y que en ese terreno, no hay espacio para recortes.

 

La resolución fue clara: vetar la ley significaba discriminar y perpetuar un recorte que ya viene licuando las prestaciones básicas desde diciembre de 2023. 

 

El juez lo describió como lo que es: un golpe doblemente cruel, porque afecta a menores y a discapacitados, dos sectores de máxima vulnerabilidad.

El fallo deja una foto nítida: un presidente obsesionado con el Excel y un juez que le recuerda que no gobierna para números sino para personas. Milei perdió esta pulseada y quedó retratado: cuando el poder judicial le baja el martillo, la motosierra se transforma en serrucho de juguete.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.