
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.
Actualidad18/08/2025Revés judicial a la motosierra libertaria
La idea de que todo lo que no produce capital sobra chocó contra un límite: la Justicia. El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, le puso un freno al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y recordó lo básico: los derechos de los pibes con discapacidad valen más que el Excel del ministro de Economía.
El fallo se apoyó en el caso de dos hermanos de 11 años cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo porque las instituciones que los sostienen viven colgadas de préstamos y donaciones. Para el magistrado, esto no es un “daño hipotético”, como decía el Gobierno, sino una tragedia presente. El Estado, según la resolución, no puede esconderse detrás de la palabra mágica “déficit” para dejar a los chicos a la deriva.
La Casa Rosada había intentado justificar el veto con un cálculo de impacto fiscal: entre el 0,22% y el 0,42% del PBI. Poco más que monedas si se lo compara con los intereses que el Tesoro paga cada semana para sostener la bicicleta financiera. Pero Milei eligió el dogma del equilibrio fiscal como escudo y se comió un fallo que, en términos simbólicos y prácticos, le marca la cancha: hay áreas donde la motosierra no puede pasar.
Lo jugoso es el contraste. Mientras el Presidente agitaba la bandera del “Pacto de Mayo” y la austeridad como religión, la Justicia recordó que Argentina firmó otra cosa: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional. Y que en ese terreno, no hay espacio para recortes.
La resolución fue clara: vetar la ley significaba discriminar y perpetuar un recorte que ya viene licuando las prestaciones básicas desde diciembre de 2023.
El juez lo describió como lo que es: un golpe doblemente cruel, porque afecta a menores y a discapacitados, dos sectores de máxima vulnerabilidad.
El fallo deja una foto nítida: un presidente obsesionado con el Excel y un juez que le recuerda que no gobierna para números sino para personas. Milei perdió esta pulseada y quedó retratado: cuando el poder judicial le baja el martillo, la motosierra se transforma en serrucho de juguete.
Triple femicidio en Florencio Varela y la opinión pública ¿se conmueve?.Brenda, Lara y Morena fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. La policía como auxiliar de la justicia buscó a un joven de 20 años, de nacionalidad peruana y lo encontró.
La agencia que maneja Juan Pazo habilitó en su web datos sensibles de contribuyentes argentinos en bancos de EE.UU. y luego lo llamó “fallo de interfaz”. El episodio muestra que el intercambio FATCA funciona y que el fisco sabe más de lo que dice.
El FMI elogió los “avances” de Milei contra la inflación, pero lo retó en público: sin reservas en el Banco Central y sin acuerdos políticos, no habrá sostén posible. Palmaditas en Washington, ansiedad en los mercados y una pregunta incómoda: ¿de qué sirve el respaldo si el Gobierno quema dólares y no construye puentes?
Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.
Tras una semana de euforia, el Tesoro de EE. UU. bajó el tono: Scott Bessent dijo que “no estamos poniendo plata en Argentina” y que el “rescate” se reducirá a una línea de swap. No es lo mismo que un préstamo. Trump se enfrenta a la bronca de sus chacareros que compite con los nuestros por China.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
Los técnicos del FMI se reunieron con las cerealeras y salieron espantados: apenas quedan 3.500 millones de dólares de liquidación hasta fin de año. Temen que el Banco Central llegue vacío a diciembre y que Milei no resista.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.