A ocho años del hundimiento del ARA San Juan: homenaje a los 44 tripulantes que siguen en patrulla eterna

En el marco del octavo aniversario del hundimiento del submarino ARA San Juan, una de las tragedias más profundas de la historia reciente de la Armada Argentina, el Intendente Ricardo Curuchet realizó una ofrenda floral este viernes en el monumento en su nombre.

Actualidad15/11/2025
c654b777-26e0-432d-97f1-c4fbfd972aa6

El submarino desapareció el 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba desde Ushuaia hacia su base en Mar del Plata. Tras días de búsqueda internacional y una intensa operación coordinada por distintos países, se confirmó su explosión e implosión posterior. Su hallazgo llegó un año después, a más de 900 metros de profundidad.

A su vez, en la Base Naval de Mar del Plata —hogar del ARA San Juan— autoridades de la Armada, funcionarios y familiares participaron de un acto cargado de simbolismo y emoción. Como cada año, se leyó la lista de los 44 tripulantes y se arrojaron flores al mar en su memoria.

“Nuestros hijos, padres y hermanos siguen presentes en cada jornada, en cada recuerdo. Son y serán héroes de la patria”, expresó una de las familiares, destacando la lucha de los allegados por mantener vivo el homenaje y la memoria colectiva.

Ocho años después, la frase más repetida entre familiares, amigos y ciudadanos vuelve a resonar con fuerza:

 “Los 44 héroes del ARA San Juan siguen en patrulla eterna.

Te puede interesar
991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto
nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.