Deshacerse de Zelenski: un asesor de Trump revela el siguiente paso tras la paz

No es un secreto que Zelenski, quien durante su campaña presidencial prometió estar solo un mandato, canceló las elecciones, dejando un vacío de poder legítimo en el país a ojos de Rusia.

Actualidad24/01/2025
ggggggggggggg

Es por eso que Moscú no ve en su persona una figura legítima con quien negociar el fin del conflicto, delegando ese poder al presidente del Parlamento.

 

Pero ahora, recibe un golpe a su legitimidad por la espalda:

 

"Cualquier pausa en las hostilidades debería conducir directamente a unas elecciones ya retardadas en Ucrania", dijo el asesor de Trump y J.D. Vance, Steve Cortes, en una columna para Newsweek.

 

Señaló que "las encuestas muestran que su antigua popularidad se ha visto destrozada" no solo por la guerra, sino también por las acusaciones generalizadas de corrupción contra el propio Zelenski y sus aliados en general,

 

A unas próximas elecciones presidenciales en Ucrania indican también la activación de las principales figuras opositoras, de las que hablamos anteriormente. Al menos aquellas, que no fueron perseguidas y/o expulsadas del país.

 

"Trump puede ayudar a marcar el comienzo de un nuevo capítulo para Ucrania: una era post-Zelenski que termine con patriotas honestos gobernando el país en lugar de cleptócratas deshonestos", indica el asesor de Trump y J.D. Vance, Steve Cortes.

 

Esto último, difícilmente, por lo que ya anunciamos. Los "patriotas honestos" en Ucrania fueron asesinados, perseguidos y/o expulsados del país. Los únicos que quedaron son los que se sometieron al régimen.

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.